
La empresa ha adquirido una parcela de 13.500 metros cuadrados en la Plataforma Logística de Zaragoza desde la que impulsará su crecimiento en Aragón y comunidades limítrofes como La Rioja y Navarra.
Grupo Decoexsa apuesta por crecer en la comunidad aragonesa. El operador logístico -con presencia en España, Portugal, Marruecos, Francia y China-, ha adquirido una parcela de 13.500 metros cuadrados en la Plataforma Logística de Zaragoza (PlaZa) en la que construirá un complejo logístico de 5.500 metros cuadrados, de acuerdo con los planes dados a conocer por el director de Carretera y Logística, Valerio Montón.
Las nuevas instalaciones de Decoexsa en Plaza constarán de 1.000 metros cuadrados de oficinas en tres plantas y un nuevo almacén de 4.500 metros, con una altura libre interior de trece metros para aumentar significativamente la capacidad logística de la compañía hasta 10.000 palets.
La compañía presta servicio de transporte por carretera y logística, así como aéreo, marítimo y de aduanas y con las nuevas instalaciones podrá triplicar así su capacidad operativa y ampliar el negocio, aparte de aumentar su plantilla en 15 personas, pasando de los 35 empleados a un total de 50.
Además, reforzará los servicios de almacenaje, picking, cross docking (un sistema de distribución inmediato, sin almacenaje), manipulaciones, etcétera, actividades que ya desarrolla, pero que se impulsarán con las nuevas instalaciones.
El objetivo de la compañía con estas nuevas instalaciones es atender a los clientes de la comunidad aragonesa, así como a los de autonomías limítrofes como Navarra y La Rioja.
El operador logístico -que ha apostado por la Plataforma Logística de Zaragoza por las infraestructuras, comunicaciones y proximidad a las conexiones ferroviarias, principales autovías y autopistas y aeropuerto-, también contará en PlaZa con 4.000 metros cuadrados adicionales de campa disponibles para mercancías especiales y otros usos. De esta manera, el grupo podrá acometer futuros crecimientos.
En la actualidad, Decoexsa cuenta con almacenes autorizados por la Dirección General de Aduanas como Almacenes Aduaneros en sus distintas modalidades como ADT (Almacén de Depósito Temporal), LAME (Local Autorizado de Mercancías de Exportación, DA (Depósito Aduanero) y DDA (Depósito Distinto del Aduanero). De esta manera, ofrece a exportadores e importadores ventajas adicionales en sus procesos aduaneros con las mercancías objeto de transacciones internacionales.
El grupo logístico, que ha celebrado recientemente su 50 aniversario, es uno de los mayores transitarios de capital nacional. Con sede central en Irún, está presente, además de en Zaragoza, en Barcelona, Valencia, Madrid, Bilbao, Vitoria y Valladolid. También cuenta con instalaciones en Tánger y Casablanca (Marruecos), Oporto, Lisboa y Figueira da Foz en Portugal, Hendaya en Francia, y en la ciudad china de Shenzhen.