
Las consejerías de Economía y de Desarrollo Rural del Gobierno de Aragón han firmado un acuerdo para poner a disposición de las iniciativas instaladas en el medio rural líneas de financiación a través de Sodiar y Suma Teruel.
El objetivo es poder favorecer la implantación de proyectos empresariales en el medio rural a través de estas líneas de financiación, que complementan las subvenciones que se incluyen en el programa europeo Leader, así como dar apoyo a los proyectos que no hayan cumplido todos los requisitos que se requieren para acceder a este tipo de ayudas.
Las líneas de financiación serán difundidas por todo Aragón a través de los veinte Grupos de Acción Local entre los empresarios y emprendedores en sus respectivas zonas.
De esta manera, podrán ofrecerles, presentando la misma documentación que para las subvenciones europeas, un complemento a la ayuda recibida o una solución alternativa en el caso de no poder acceder a esas subvenciones públicas, con el fin de que los proyectos de emprendimiento seleccionados por estos grupos puedan tener más apoyos y probabilidades de éxito.
La consejera de Economía del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, ha explicado tras firmar el acuerdo que "la igualdad de oportunidades es un objetivo prioritario para el Gobierno de Aragón" por lo que ha incidido en la necesidad de "propiciar que el ámbito rural cuente con herramientas que le permitan desarrollarse al máximo".
Gastón también ha incidido en que va a ser "un trabajo en red" con el que se pretende también "optimizar el uso de estos instrumentos financieros puestos a disposición de todo proyecto inversor en Aragón" a través de préstamos participativos.
Por su parte, el consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, Joaquín Olona, en el acto de firma, ha manifestado que esta nueva colaboración es "un apoyo importantísimo para facilitar la financiación de los proyectos que se llevan a cabo a través de la metodología Leader", además de recordar que el Gobierno de Aragón tiene una dotación de 113 millones de euros, dentro del Programa Leader, para el periodo 2014-2020.
En el acto de firma han estado presentes también los responsables de SODIAR y SUMA Teruel y los presidentes de los Grupo de Acción Local, que se han reunido para establecer las pautas de actuación y coordinar las relaciones entre las partes.