
Zaragoza Logistics Center (ZLC) ha organizado el I Foro Internacional de Compliance en Logística para dar respuesta a las amenazas legales del sector logístico y mostrar herramientas para evitar sanciones y prevenir infracciones.
Durante los días 7 y 8 de marzo se celebrara este primer foro con el que se analizarán los cambios que se han producido con motivo de la globalización en el sector logístico y que acrecientan la posibilidad de comisión de infracciones en la cadena de suministro.
Unas actuaciones ilícitas que pueden evitarse con el compliance, que surge como mecanismo preventivo de la declaración de responsabilidades e imposición de cuantiosas multas.
Estos marcos de responsabilidad penal y mercantil y las acciones que es aconsejable que adopten las empresas del sector logístico se tratarán también dentro de este foro con el que se pretende dar respuesta a todas las amenazas legales del sector logístico, dar a conocer herramientas para evitar sanciones y prevenir infracciones y explicar las claves a administradores y directivos ante las nuevas normativas.
El foro –-que está organizado de manera conjunta con Alamán Asociados y Complianzen-, contará con varios participantes y expertos para abordar todos estos temas. Por ejemplo, entre ellos, están Luis Alamán. Socio Director, Alamán & Asociados; Alejandro Serrano. Académico de ZLC; Juan Martínez. Responsable de Departamento Legal de Esprinet; Raquel Montaner. Consultora Compliance Molins & Silva. Profesora de la Universidad Pompeu Fabra; Luis Rodríguez. Socio Director, Complianzen o José Enrique Díaz. Director Departamento de Auditoría Interna y Miembro del Comite de Cumplimiento de Bergé y Cía, entre otros muchos.