
La empresa aragonesa de compra digital de publicidad ha salido a ronda de inversión con el fin de apoyar su expansión mundial. Hasta el momento, ya hay algunos grandes players intresados en su marca, aunque la startup también está abierta a pequeños socios estratégicos y apuestan por el crowdfunding.
ONiAD quiere coger músculo para impulsar su actividad a nivel internacional. La startup ha salido a ronda de inversión hace dos semanas, período en el que ya han mostrado su interés empresas y entidades interesadas. Además, se han mantenido conversaciones con inversores referentes de sectores como la AdTech, los medios de comunicación o el marketing.
La empresa también está abierta a pequeños socios estratégicos que compartan el espíritu de la empresa, reservando una parte de la inversión al crowdfunding para colaboradores y partners cercanos. Aparte de financiación, ONiAd busca personas y entidades "implicadas", que le ayuden a impulsar todavía más su crecimiento acelerado.
Según explica el CEO y fundador de la empresa Pablo Niusan, "ONiAd es una plataforma de desarrollo propio para comprar publicidad en Internet a tiempo real, de manera intuitiva, precisa y económica. Nacimos hace menos de un año de la mano de nuestra agencia especializada en publicidad programática y nos pusimos como objetivo facturar 100 millones de euros en cinco años. Tengo claro que estamos en el camino de conseguirlo".
Además del objetivo de alcanzar una facturación de 100 millones de euros en cinco años, ONiAd prevé duplicar su plantilla antes del final de 2018. La previsión es alcanzar la docena de empleados en menos de dos años de vida de la empresa.
A diferencia de otras plataformas de publicidad digital -como puede ser Google Adwords-, ONiAd "carece de tarifas de uso y de consumos mínimos, eliminando así las barreras económicas. Es sencilla, intuitiva y tiene la inteligencia artificial necesaria para optimizar muchos de los factores que influyen en la compra programática sin que el usuario dedique horas a la configuración y optimización de la campaña".
Además, "permite a cualquier anunciante, sea del tamaño que sea su empresa, poner publicidad en los principales medios de comunicación online, revistas y publicaciones digitales y páginas web del país, sea cual sea su presupuesto".
De esta manera, ONiAd acerca la publicidad digital en medios premium a las pymes de todo el mundo con un producto único que carece de barreras de entrada porque no tiene mínimos de gasto y utilización porque no requiere conocimientos técnicos ni estratégicos para que las pequeñas empresas puedan competir con las grandes marcas en igualdad de condiciones. "ONiAd es como el Robin Hood de la publicidad", añade el CEO.
Hasta el momento, más de 800 empresas se han registrado en la plataforma durante los primeros seis meses, siendo de diferentes sectores de actividad como peluquerías, ópticas y pequeños negocios locales hasta franquicias nacionales o marcas de automoción.
Una cifra que se ha conseguido porque "permite en pocos minutos y en cinco sencillos pasos lanzar campañas publicitarias con banners en las principales webs del país (prensa, televisión, revistas especializadas y blogs de máxima audiencia) y, próximamente, de todo el mundo".
Esta respuesta del número de usuarios se ha traducido en más de 70 millones de impresiones en más de 800 paginas web disponibles y verificadas manualmente, que han supuesto un tráfico de más de 90.000 visitas en las webs de los anunciantes.