
El sector de la automoción se prevé que sea dinámico en la generación de empleo en 2018. Unas expectativas que en Aragón se espera que se prolonguen también durante el año 2019 y los siguientes ejercicios ante la fabricación de nuevos modelos en la planta de Opel España en Figueruelas (Zaragoza) como el nuevo Opel Corsa y su versión eléctrica.
Tan solo en el año 2018, se calcula que el sector de la automoción tendrá que cubrir 6.800 vacantes en España, previéndose un aumento de las contrataciones del 5% en el conjunto del país. Este crecimiento será especialmente importante en la comunidad aragonesa, ya que las primeras estimaciones apuntan a que Aragón concentrará el 5,8% de las ofertas de empleo nacionales.
Dentro de la comunidad aragonesa, hay una serie de profesionales en este sector que van a ser los más demandados. En primer lugar, se sitúa el perfil laboral de operario, que es el que más están solicitando los fabricantes de automóviles y las empresas auxiliares, según los datos facilitados por Adecco a elEconomista.es
Además, también está habiendo una importante demanda de otros profesionales como los técnicos de mantenimiento electromecánico, que sería el segundo perfil más solicitado.
El sector igualmente precisa de oficiales electricistas y perfiles de oficial de instalador. La demanda llega a su vez a otras profesiones como la de mecánico montador y el ajustador de maquinaria.
Estas oportunidades profesionales no se están registrando por igual en las tres provincias aragonesas. Zaragoza es la que más vacantes tiene que cubrir, concentrando esta provincia el 67% de las ofertas de trabajo en este sector. Tras ella, se sitúa Teruel con el 31% de las vacantes, mientras que en Huesca la oferta de trabajo en este sector es menor y se sitúa en el 2% de las vacantes.
Son puestos de trabajo que, además, están abiertos a un amplio abanico de personas, puesto que para la mayoría de los puestos no se precisa experiencia. En concreto, en el 41% de las vacantes no se exige haber trabajado en el sector ni en una posición similar con anterioridad.
Tan solo el 18% de las vacantes piden candidatos con más de cinco años de experiencia. Además, se observa un 21% de ofertas de trabajo que piden perfiles laborales con experiencia previa de menos de dos años y otro 21% que requiere que se haya trabajado anteriormente entre dos y cinco años.
A pesar de esta demanda de profesionales y de las buenas perspectivas de empleo en el sector de la automoción, Aragón no se prevé que sea la comunidad en la que más puestos de trabajo se generen, al menos, en el año 2018.
Los datos de Adecco reflejan que la mayoría de las vacantes se tienen que cubrir en Cataluña, que concentra el 22,1% del total de las ofertas laborales en el sector. Tras ella, se sitúa País Vasco con el 14,2% y Castilla y León con el 13,1%.
La cuarta comunidad que generará más empleo en este sector es Madrid con el 12,1%, estando todas ellas por delante en este ranking de Aragón, que ocupa la quinta posición en demanda de profesionales en automoción. Unas oportunidades profesionales que quedan así concentradas en la mitad norte peninsular.