Aragón

FADEMUR Aragón organiza las jornadas sobre envejecimiento activo

La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales ha puesto en marcha en Aragón su programa de actividades con el que visitarán las comarcas de toda la comunidad.

Esta jornadas de sensibilización sobre "Envejecimiento activo", que ha organizado FADEMUR un año más, están dirigidas a la población del medio rural con el objetivo de informar a las personas mayores de los pueblos aragoneses acerca de temas como la alimentación, el ejercicio físico, el consumo de medicamentos o cómo prevenir accidentes y caídas.

Con estas acciones, se pretende proporcionar orientación y apoyo para avanzar en la implantación de un proceso de envejecimiento activo, saludable, acorde con las expectativas de las personas, sobre todo en el medio rural.

Dentro de los primeros actos se encuentra la celebración de esta jornada en la localidad de Calamocha en la que han participado alrededor de 60 personas mayores y en la que estuvieron presentes Raúl Martín, responsable de Servicios Sociales de la Comarca -quien explicó a los asistentes la oferta de servicios sociales que ofrece la comarca y de la que pueden ser beneficiarios-, y la presidenta de Fademur Aragón, Esther Ibañez, quien difundió entre los presentes el origen de la entidad y cuales son las líneas de acción de las que se ocupa en el medio rural.

La técnico de FADEMUR Aragón, María Bosque, realizó la ponencia en la que se trabajaron temas de vital importancia para poder envejecer de manera activa y sana como la alimentación; qué alimentos son más adecuados y cuales deben evitarse en personas mayores, los medicamentos; evitar el autodiagnóstico y estar atentos a cómo y porqué tomamos esos medicamentos y no otros, el ejercicio físico; como pilar fundamental para el bienestar físico y mental de la persona mayor, y el riesgo de accidentes o caídas; trabajando sobre todo medidas para la prevención de caídas y recomendaciones para adaptar viviendas y zonas de transito de personas de avanzada edad.

Según explican desde FADEMUR, "no de los retos más importantes que afrontan hoy las Administraciones Españolas es el de diseñar e implementar políticas de envejecimiento activo. El aumento de la supervivencia de la población ofrece nuevas oportunidades asociadas con la participación activa de las generaciones mayores. La edad ha dejado de ser el instrumento exclusivo para determinar la salida del mercado laboral. Además, la participación activa de la población mayor abre nuevos mercados de bienes y servicios para clientes de más edad".

En este sentido, desde FADEUR Aragón han señalado que, "al igual que ocurre en las ciudades, donde los mayores cuentan con una amplia oferta de actividades para mantenerse activos, los habitantes de los pueblos deberían tener la misma oportunidad, más si cabe, debido al alto grado de envejecimiento de la población y de las situaciones de soledad y aislamiento en la que muchos viven. El envejecimiento activo debe considerarse un objetivo primordial tanto de la sociedad en su conjunto como de los responsables políticos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa