
El Partido Aragonés ha presentado una serie de medidas para ser incluidas en los presupuestos municipales de 2018 para que Barbastro sea una ciudad agroalimentaria con el fin de potenciar este sector, además de otras propuestas de reactivación económica.
Las medidas han sido presentadas por el portavoz del Partido Aragonés (PAR) en el Ayuntamiento de Barbastro, Javier Betorz, con el fin de que se incluyan en los presupuestos municipales de 2018, con el fin de impulsar la reactivación económica y la creación del empleo, además de realizar otras propuestas para generar infraestructuras que redunden en la calidad de vida de los vecinos y mejorar la transparencia, la participación ciudadana y el buen gobierno. Con todas ellas, el PAR concreta "un proyecto de ciudad, amplio, potente, viable, destinado a los vecinos, empresas y entidades, que pone a Barbastro en el centro", según ha explicado el portavoz.
En concreto, en el apartado de fomento económico y creación de puestos de trabajo, el PAR ha presentado hasta ocho apartados para potenciar el sector agroalimentario, el comercio, dotar de infraestructuras al polígono industrial Valle del Cinca como la depuradora y las comunicaciones por fibra de óptica y otras mejoras, promover más suelo industrial público en el citado polígono y con el plan parcial del Área 108 y dinamizar el turismo.
En este sentido, destacan las partidas destinadas a convertir a Barbastro en una Ciudad Agroalimentaria mediante un ambicioso proyecto, la Oficina de Desarrollo y Promoción Industrial, el Centro Comercial Abierto y el comercio electrónico, rutas turísticas (con atención al segmento religioso y cultural con la ruta San Josemaría y la segunda fase de la ruta de Cofradías), la oficina de turismo céntrica o Barbastro Activo a ubicar en parte de los antiguos Almacenes San Pedro y el incremento de las ayudas a la creación de empleo que en 2017 no han correspondido a todas las solicitudes.
En relación a las actuaciones para la calidad de vida, el PAR ha planteado la adecuación de infraestructuras en barrios con un fondo estable que atienda las demandas ciudadanas, acondicionamiento de calles y solares, del Puente Acín, la Vía Verde sobre el antiguo trazado del ferrocarril, la Casa de Asociaciones y una oferta de ocio infantil y juvenil.
Por su parte, en el capítulo de transparencia, participación ciudadana y buen gobierno, se ha propuesto convertir a Barbastro en una 'Ciudad Inteligente' a través de medidas de eficiencia energética y implementación de las TIC en el servicio al ciudadano mediante una plataforma de acceso único a gestiones y datos de la actividad municipal.
El montante total es de 530.000 euros que se compensaría con la venta del parking de La Primicia, estimado en 400.000 euros y la ampliación de préstamo por 130.000 euros.