
La empresa zaragozana ha reinventado el colchón con esta nueva gama innovadora, que permite modificar la forma del colchón, su firmeza y el tamaño, gracias a un fácil mecanismo. Y todo ello sin necesidad de salir de la cama.
Langel System ha dado un paso más en el sector del descanso. La compañía aragonesa ha reinventado el concepto tradicional de colchón con nuevos modelos innovadores, que se caracterizan por ser los primeros articulados y adaptables del mercado.
En estos nuevos colchones se puede modificar la forma, cambiar la firmeza y el tamaño a través de un sencillo mecanismo con el que la persona no necesita salir de la cama para hacer los cambios que precise, según han indicado desde la empresa a elEconomista.es
De esta manera, se puede articular cómodamente el cabezal para leer un libro, ver la tele, consultar la tableta o el smartphone, entre otras posibilidades. El colchón permite hacer además otras modificaciones, puesto que es posible agrandar la superficie del colchón con tan solo levantar una de las alas laterales. Así, el colchón individual se convierte en uno de dimensiones de matrimonio. Además, uno de los modelos, el King Size, permite que el colchón de matrimonio sea aún mayor.
Estas alas, además de aumentar la superficie del colchón, pueden tener otras funcionalidades, puesto que se convierten en protectores para evitar, por ejemplo, que los niños, personas ancianas o dependientes se caigan de la cama. Además, es fácil de transportar y de montar.
Un nuevo concepto de colchón que Langel System, que está dirigida por un equipo de personas con una trayectoria de más de 20 años de experiencia en el sector del mueble, ha desarrollado para reinventar el colchón, huyendo de los conceptos tradicionales.
El resultado es lo que la firma ha denominado "el colchón del futuro". Es decir, un producto de caja, modular y capaz de adaptarse en el tiempo a las necesidades de cada usuario. El colchón, de primera calidad, también introduce novedades en su estética, ya que se ha apostado por un diseño joven y urbano.
Este nuevo concepto de descanso se presenta en la forma de colchón y de sobrecolchón o topper para facilitar el disfrute del producto a personas que, en estos momentos, no quieran cambiar el colchón. Además, se ofrecerá una estructura que está preparada para adaptarse a cualquier sobrecolchón, siendo una opción más económica.
Este desarrollo, en el que la firma ha contado con la ayuda de multinacionales del sector, se ha conseguido tras cuatro años de prototipos y de varias patentes en más de 70 países.
Los colchones y sobrecolchones se podrán adquirir a partir del próximo mes de marzo a través de una campaña de crowdfunding en la plataforma Kickstarter. Los primeros clientes se podrán beneficiar de mejores precios, aunque los colchones y sobrecolchones son asequibles para todos los bolsillos. No obstante, a través de la web de la empresa ya se pueden reservar los pedidos y adelantarse a las novedades que lance la startup.
La campaña de crowdfunding se lanza coincidiendo con los planes de expansión internacional de la empresa y tras haber recibido el Sello de Excelencia de la Comisión Europea (EU Frammework Programme for Research and Innovation 2014-2020).