
La empresa aragonesa continúa con su expansión por España y se prepara para dar el salto internacional. El mercado portugués y francés son los primeros en los que comenzará a operar esta comercializadora de luz y gas, cuya energía eléctrica tiene certificado de origen 100% renovable. Un aumento de actividad que conllevará la contratación de 30 personas este año.
Multienergía Verde sigue impulsando su crecimiento. Tras la incorporación a su equipo de Jesús Segura como director de Negocio, la firma aragonesa ha comenzado a diseñar su plan de futuro, que pasa por ganar presencia en España e introducirse en los mercados exteriores.
La expansión nacional es un proceso natural de esta comercializadora de luz y gas de última generación, autorizada por el Ministerio de Industria. "Tenemos más clientes en España y fuera del país" por lo que ahora se está apostando por ampliar más la presencia en el mercado nacional y en el exterior, según ha explicado Jesús Segura, director de Negocio de Multienergía Verde, a elEconomista.es
Dentro de España, la empresa busca mejorar su posicionamiento. "Estamos en el puesto 85 del ranking de las comercializadoras en el mes de diciembre. Queremos subir en este ranking" y entrar en el Top 20 en dos años.
Este crecimiento se acompañará de una mayor presencia en los mercados internacionales en los que la empresa aragonesa se ha fijado especialmente en Portugal, país en el que ya cuenta con experiencia, y en Francia.
En concreto, en el país galo, "tenemos ya todos los permisos para operar" y para la interconexión con España y con el oleoducto del Estrecho y el ruso. Una actividad que la empresa prevé que pueda comenzar en el horizonte de 2020.
Los planes de la empresa también pasan por fomentar "las bases para crecer de forma sostenible y haciendo la digitalización 4.0". En 2017, su facturación superó los 20 millones de euros, cifra que se quiere incrementar hasta los 100 millones o 150 millones de euros en el año 2020.
La empresa, que tiene cinco años de vida, va a focalizar además su actividad igualmente en aumentar su cartera de clientes. Hasta ahora, Multienergía Verde se ha centrado en trabajar con Administraciones Públicas (a través de concursos públicos), así como con administradores de fincas.
Una cartera de clientes que se ampliará para operar también con "grandes cuentas como, por ejemplo, del sector industrial", aparte de estar en todos los segmentos, incluyendo los particulares. El objetivo así será maximizar el ahorro en las facturas energéticas de todos los clientes.
Con estos planes de futuro, la empresa espera aumentar su plantilla, que en la actualidad está formada por 20 personas. El objetivo es "alcanzar los 50 empleados a fin de año" para lo que ya han comenzado a buscar perfiles, principalmente, STEM tanto senior como junior, quienes tienen la oportunidad de "hacer la carrera dentro de la empresa. Estamos en expansión y somos proactivos a que se crezca dentro de la compañía. Fomentamos antes el ascenso de empleados que figuras externas".
Multienergía Verde también aboga por la Responsabilidad Social Corporativa. Un área en la que está trabajando en el diseño de labores sociales en el sector terciario. "Hay varios convenios avanzados para trabajar". Una línea a la que se suman los patrocinios deportivos como los del equipo Basket Zaragoza y el Club de Baloncesto Peñas Huesca.
La empresa, de capital totalmente aragonés, forma parte del nuevo Cluster de la Energía de Aragón, y de Aragón Energética (Asociación de la Eficiencia Energética en Aragón). Además, toda su energía eléctrica tiene certificado de origen 100% renovable y cuenta con la certificación ISO 14001.