Aragón

Feria de Zaragoza se convierte en el referente del sector del mueble

La VI edición de la Feria del Mueble de Zaragoza, que se celebrará del 24 al 27 de enero, se ha convertido en un referente nacional e internacional tras crecer en expositores y superficie desde su creación. Este año, los visitantes profesionales podrán recorrer 106.000 metros cuadrados y ver las 645 marcas expositoras dentro de las que hay una importante presencia internacional. El impacto económico de esta feria alcanzará los 80 millones de euros en Zaragoza y su entorno.

Todo listo en Feria de Zaragoza para que el próximo día 24 de enero se abran sus puertas para acoger la VI edición de la Feria del Mueble Zaragoza. Un certamen que ha crecido significativamente desde su primera edición, en el año 2008, al pasar de 209 expositores a los 645 de este año -aumento del 210%-, y de 48.000 metros cuadrados a los 101.715 metros cuadrados actuales, que representan un crecimiento del 125%.

Una evolución positiva que ha permitido a Feria de Zaragoza convertirse en el referente del sector de mueble no solo a nivel nacional, sino también internacional. "Ya en la edición anterior había distancia con otras ferias nacionales y, con esta, duplicamos el número de expositores y de metros cuadrados en relación a otras ferias del país", según ha explicado Manuel Teruel, presidente de Feria de Zaragoza.

En esta evolución -es la feria que más rápido ha crecido a pesar de los años de crisis económica- también ha sido significativa la apuesta por la internacionalización de Feria de Zaragoza. "En España poco queda por hacer" por lo que las acciones se focalizarán en "consolidar la presencia exterior de esta feria y de todas las demás. Ahora crecer solo es posible por el crecimiento internacional".

Fruto del trabajo desarrollado por Feria de Zaragoza son las cifras récord que se han alcanzado en esta edición, en la que se contará con 101.715 metros cuadrados de superficie. "No se decrece" en metros cuadrados a pesar de que "se compite con la tele de plasma y con los medios tecnológicos que cada vez son más sofisticados" y que están más presentes en los expositores.

Los profesionales que acudan esta feria internacional podrán recorrer los 645 expositores -el 13% más sobre la edición anterior-, de los que 265 son extranjeros y 380 españoles. De las firmas procedentes de España destaca la presencia de la Comunidad Valenciana con un total de 93, así como Murcia con 84, Cataluña con 60 y Andalucía con 47. De Aragón también hay presencia: 33 de Zaragoza, dos de Huesca y tres de Teruel. Dentro de los expositores internacionales destacan los de Taiwán, Estados Unidos, Singapur, China, Rusia, Reino Unido o Polonia, entre otros.

En ellos se podrán ver mobiliario clásico, moderno y rústico, de cocina y baño, exterior, tapizado y de descaso, aparte de visitar expositores relacionados con el sector del diseño, decoración, textil o iluminación. Destacado es también el apartado dedicado al contract en el que se va a incidir también en próximas ediciones con el fin de ahondar una mayor oferta "de muebles adaptados a otro tipo de edificios" como, por ejemplo, los hospitales o residencias, según ha indicado el director Comercial de Feria de Zaragoza, Alberto López.

La actividad expositora se complementará con otras actividades como las 46 delegaciones procedentes de siete países, así como un amplio programa de conferencias.

También tendrá lugar el I Concurso de Diseño del Mueble dentro del que el premio de oro, en la categoría de Proyecto Mobiliario Innovador, ha recaído en Gualtorres (Portugal). Por su parte, en la categoría de Proyecto Innovación para el Descanso se ha premiado a Somma Confort (Zaragoza), Gomarco Descanso (Murcia) e Industrias Relax (Zaragoza) con el oro, plata y bronce, respectivamente.

Toda la información de la feria, para la que se ha dispuesto servicio de autobuses, estará disponible en una aplicación específica en la que además se darán a conocer las últimas noticias sobre el certamen, aparte de consultar el programa o los planos de los pabellones, entre otras funciones.

La celebración de la Feria del Mueble de Zaragoza coincide con Madermaq, la segunda Feria de Maquinaria, Herramientas y Proveedores del sector de la madera- mueble dentro de la que se dará a los visitantes una visión de este mercado.

Impacto y perspectivas

Son propuestas dentro de esta Feria del Mueble de Zaragoza con la que la institución ferial espera superar los 45.376 visitantes de la edición anterior "porque ya no hay plazas hoteleras en Zaragoza y alrededores".

Inicialmente, se prevé que la celebración de este certamen tenga un impacto económico de alrededor de 80 millones de euros en Zaragoza y su entorno. Una cifra que supera la de la anterior edición en la que este impacto se situó en 65 millones de euros. "Es la feria nacional de mayor impacto económico".

Estos datos son reflejo a su vez de la buena evolución del sector del mueble, cuyas exportaciones españolas crecieron el 8,47% el año pasado hasta situarse en 1.847 millones de euros.

Las exportaciones de mobiliario supusieron algo más del 43% del total de la producción española, siendo el mercado europeo -con países como Francia, Portugal, Alemania y Reino Unido-, el primer destino con un volumen de negocio de 1.133 millones de euros.

En total, el sector del mueble facturó 4.277 millones de euros, lo que supone un aumento del 6%, además de crecer el 3,6% en empleo hasta los 59.275 trabajadores directos e indirectos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa