
La cervecera estrenará un tráiler de 30 segundos para la plataforma digital y dos pierzas cortas para televisión, con escenas indéditas.
Ambar se estrenó hace un año en el panorama publicitario nacional con una historia basada en hechos y personajes reales, lo que llevó a que 'Haciendo Cerveza' se convirtiera en 2017 en la primera ficción española que desgranaba el oficio cervecero en ocho capítulos.
Una producción basada en hechos y personajes para la que se contó con un conocido elenco de actores, encargado de dar vida a los trabajadores de Cervezas Ambar. Esta campaña fue además el formato elegido por Ambar para dar el salto al panorama publicitario nacional.
Y, ahora, a partir del 11 de enero, Ambar estrenará un tráiler de 30 segundos para plataforma digital y dos piezas cortas para televisión, con escenas inéditas en este formato, así como diferentes clips para patrocinios televisivos en las que se reflejarán más momentos del día a día de la cervecera.
"Durante todo el año pasado, la campaña ha gozado de una gran acogida y nosotros no podemos estar más que orgullosos de que la gente se interese por lo que hacemos y por lo que pasa en una fábrica como la de Ambar cada día, La pasión por nuestro oficio nos llevó directamente a esta creación de la que queremos seguir compartiendo materiales inéditos en los que reflejamos las peculiaridades de nuestro modo de ver y hacer cerveza", explica Enrique Torguet, director de Marketing de Ambar.
Esta idea creativa de la agencia Mr. John Sample tiene todavía un gran recorrido, con más de 20 minutos de producción audiovisual bajo la dirección de Félix Fernández de Castro y con la colaboración de Javier Olivares en el desarrollo de los guiones.
Cristina de Inza, Txema Ruiz, Esperanza Pedreño, Enrique Ruiz, David García y Hugo Alejo coprotagonizan esta producción coral que refleja las distintas fases de la elaboración de la cerveza; desde el maestro cervecero hasta el responsable de marketing.
Tampoco faltará la figura del cameo. Jose Coronado como Jose Coronado, o Enrique Villén en el papel de guardia civil, buscan la sorpresa cómplice del espectador. Con cabecera de User T38 y música original creada en exclusiva para la serie por Le Crem, el uso del humor cotidiano, salpicado de anécdotas basadas en situaciones reales, sirve de hilo conductor de la trama cervecera.