
Este ajuste a la baja es el tercero más pronunciado dentro del conjunto de España, a pesar de que en el cuarto trimestre se ha producido una subida del 0,6% en la comunidad aragonesa. Dentro de Aragón, destaca la caída del valor medio en Zaragoza con el 53,5%. Teruel se sitúa como una de las provincias en las que menor esfuerzo económico hay que hacer para comprar una vivienda.
El precio medio de la vivienda terminada, usada y nueva, ha subido el 0,6% en la comunidad aragonesa en el cuarto trimestre en la comunidad aragonesa, situándose en 1.018 euros el metro cuadrados, según los datos de Tinsa.
Una subida que es inferior a la registrada en el conjunto de España en este cuarto trimestre, período en el que el precio medio de la vivienda terminada ha experimentado un aumento del 4,2% hasta situarse en 1.264 euros por metro cuadrado.
A pesar del incremento de este precio medio de la vivienda, Aragón sigue siendo una de las autonomías en las que más se ha ajustado a la baja el precio de la vivienda terminada desde máximos de 2007.
En comparación con los datos de aquel ejercicio, se ha producido un descenso del 50,1%, siendo el tercero más pronunciado dentro de España y tan solo superado por Castilla-La Mancha con un descenso del 54,7% y La Rioja con el 53,5%. En lado opuesto, es decir, con las menores diferencias en relación al punto álgido de 2007 figuran las Islas Baleares con una disminución del 25,9%, Galicia con una bajada del 32,3% y Extremadura con una caída del 31,1%.
Dentro de Aragón, destaca también la caída en el precio de la vivienda desde 2007 en la provincia de Zaragoza, figurando dentro de las ocho provincias con una caída superior al 50% desde ese punto álgido.
Este descenso ha sido del 53,5%, porcentaje que es similar al de La Rioja, provincia con la que comparte la tercera posición de provincias con mayor descenso tras Toledo con el 57,2% y Guadalajara con el 56,9%. En Huesca, este ajuste ha sido del 41% y en Teruel del 31,3%.
Zaragoza es, a su vez, una de las capitales en las que mayor caída acumulada se ha producido desde máximos, con un descenso del 57,6% con la que se sitúa como la segunda con mayor bajada dentro de España tan solo por detrás de Logroño, que ha registrado un ajuste del 58,9%. En Huesca y Teruel, el ajuste desde máximos ha sido del 47,1% y del 39,7%, respectivamente.
Cuarto trimestre
En el cuarto trimestre, los datos de Tinsa reflejan que el precio medio de la vivienda terminada en Aragón subió el 0,6%, porcentaje que es diferente por provincias. Dentro de la comunidad aragonesa es Huesca la que mayor aumento ha registrado con un 1,9% hasta situar el precio medio en 1.008 euros el metro cuadrado.
Tras Huesca, se sitúa Zaragoza con un incremento del 1,5%, elevándose el precio medio hasta los 1.056 euros, y Teruel que rompe la tendencia de estas dos provincias al haber registrado una caída del 5,4% en el precio medio, que pasa a ser de 739 euros el metro cuadrado.
Precisamente, Teruel se sitúa como una de las provincias en las que hay que hacer un menor esfuerzo financiero para comprar una vivienda -porcentaje de los ingresos familiares que se destina al pago del primer año de hipoteca- con el 12,6%, porcentaje que comparte con Soria. Ambas provincias ocupan la primera posición en este ratio. En Zaragoza es del 14,3% y en Huesca del 13,5%.