Aragón

China y Zaragoza se unen por conexión ferroviaria

La Terminal Marítima de Zaragoza (TMZ) ha recibido el primer contenedor procedente de la ciudad china de Zhenghzou por ferrocarril con el que se inaugura la conexión ferroviaria continental con China para conectar el país con el resto de España. La TMZ se ha convertido así en la primera parada de servicio regular de consolidación de todo China hacia España, dentro del proyecto One Belt One Road, que es conocido popularmente como la nueva ruta de la seda.

Esta conexión se ha inaugurado con un contenedor con carga de grupaje, de diferentes clientes, ofreciendo una solución muy competitiva económicamente en relación al modo aéreo, además de conseguirse un mejor tiempo de tránsito respecto al marítimo.

En concreto, este tránsito ha sido de 26 días –el recorrido es de 13.000 kilómetros y se atraviesan ocho países-, desde la recogida en los puntos de origen. Un período que desde la Terminal Marítima de Zaragoza se ha anunciado que se irá reduciendo paulatinamente.

Este es el primer servicio de consolidados entre la ciudad china y la capital zaragozana, uniendo "dos importantes nodos logísticos con muchas similitudes. Es pionero, al permitir la consolidación de distintos puntos de China en un mismo contenedor, de forma que las empresas no tienen por qué llenar un contenedor completo para poder disfrutar de las ventajas del tren", han indicado desde la TMZ.

Esta nueva ruta ferroviaria permite salidas diarias de contenedores enteros desde toda China a Zaragoza, no siendo necesario traer trenes enteros, sino que es posible traer contenedores y hacerlo de la forma más eficiente posible. Además, en el regreso del convoy, no solo se trabajará con cargas de retorno hacia China, sino también hacia el norte de Europa o países del Este.

Este servicio, que está operado por DSV, ha sido oficialmente inaugurado con la presencia de diversas autoridades como Pedro Santisteve, presidente de Terminal Marítima de Zaragoza y alcalde de Zaragoza, y Marta Gastón, consejera de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón.

En este acto, la consejera ha calificado de la llegada de este primer contenedor como "un hito más para hacer de la logística un sector estratégico para la economía aragonesa", aparte de ensalzar la ubicación geográfica estratégica de Aragón, y principalmente de Zaragoza, que "ha despertado el interés de China en materia logística".

Un interés que Marta Gastón ha recordado que puedo comprobar en su visita a Yiwu el pasado mes de julio, encuentro en el que se establecieron acuerdos para que el Tren de la Seda tenga parada en Aragón.

Desde ese momento, varios proyectos ligados a ese país se han interesado por la comunidad aragonesa en materia logística y se han producido contactos a través de Aragón Plataforma Logística como ha sucedido con DVS, que conectará por tren cualquier punto de China con destino a España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa