Aragón

Avalia y Sodiar se unen para aumentar las sinergias financieras

Las dos entidades estarán situadas en una misma sede con el fin de facilitar la atracción de clientes y reforzar la colaboración entre ambas sociedades públicas para promover la creación de riqueza y empleo.

La consejera de Economía, Industria y Empleo, Marta Gastón, ha inaugurado hoy la nueva sede de Avalia Aragón SGR y la Sociedad para el Desarrollo Industrial de Aragón (Sodiar) en la Plaza Aragón, emplazamiento situado en el centro financiero de Zaragoza, con el que se ganarán sinergias para optimizar el aprovechamiento de las ayudas que ofrecen ambas sociedades públicas a proyectos empresariales viables mediante avales o préstamos participativos para promover la creación de riqueza y empleo de calidad, según han explicado desde el Gobierno de Aragón.

Los directores de Avalia y Sodiar, José Carlos Montes y Pedro Barreiro, han recibido a la consejera, que ha descubierto sendas placas identificativas y ha realizado un recorrido por las instalaciones, que ha terminado con unas palabras de salutación a los directivos y trabajadores de estas entidades.

Avalia y Sodiar acaban de trasladar sus oficinas de manera unificada al local que la primera ostenta en propiedad en la plaza Aragón, 1 (entreplanta), de la capital aragonesa, desplazando sus instalaciones desde el centro de negocios del Recinto Expo, lo que también supondrá mayor eficiencia al reforzar la colaboración que mantienen ambas sociedades públicas entre sí.

Estas dos sociedades, adscritas a la Corporación Empresarial Pública de Aragón (CEPA), ofrecen servicios financieros a las empresas aragonesas, junto a la Sociedad para la Promoción y Desarrollo Empresarial de Teruel (SUMA Teruel) -participada y presidida por el Gobierno de Aragón-, para las empresas de la provincia.

Con su traslado, Avalia y Sodiar se acercan al centro financiero de la ciudad al que están estrechamente vinculadas y también ganan presencia frente a los potenciales clientes.

El cambio en las instalaciones acarrea, además, otros beneficios. Por un lado, la sede en propiedad de Avalia tiene una extensión más amplia, y, por otro, la sociedad no repercute costes adicionales a su gestión por arrendamiento, al tiempo que refuerza su colaboración con Sodiar al establecerse en un mismo espacio físico, añaden desde el Ejecutivo aragonés.

La entidad financiera Avalia es una sociedad mercantil de carácter mutualista, cuya base social está conformada por más de 3.900 pequeñas y medianas empresas y empresarios autónomos, que ostentan la condición de socios partícipes.

Avalia cuenta además con 48 socios protectores; el principal, la CEPA. Su objeto social es prestar garantías personales por aval o por cualquier otro medio admitido en derecho a favor de sus socios partícipes para facilita su acceso a una financiación adecuada a sus necesidades y en las mejores condiciones.

A su vez, Sodiar es otra herramienta financiera del Gobierno de Aragón para fomentar el emprendimiento, la actividad económica y la creación de empleo. Esta promoción del desarrollo industrial en Aragón se concreta en la participación en el capital de sociedades a constituir o ya existentes, en la concesión de préstamos a sus sociedades participadas o en la gestión de fondos destinados a facilitar la financiación de proyectos.

Sodiar acredita la viabilidad de cada proyecto, asesora si es preciso para reorientarlos y que efectivamente puedan funcionar o, si no es posible, los descarta y evita así las consiguientes pérdidas y perjuicios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa