Aragón

Brilén invertirá 25 millones en logística para contar con dos terminales terrestres

La empresa, perteneciente al grupo Samca, va a invertir un total de 25 millones de euros en el plazo de cinco años con el fin de mejorar su potencialidad logística, lo que le permitirá contar con dos terminales terrestres en el polígono industrial La Armentera de Monzón (Huesca).

Brilen Novapet está inmersa en un proceso para mejorar su logística. La compañía acaba de realizar inversiones por valor global de diez millones de euros, además de estar previsto que invierta otros 15 millones en los próximos años para potenciar más su capacidad logística.

Unas inversiones que supondrán que, en cinco años, esta empresa aragonesa haya invertido un total de 25 millones de euros y que permitirán que cuente con dos terminales terrestres en el polígono industrial de La Armentera de Monzón (Huesca).

Los planes de la empresa, y también del Grupo Samca, contemplan mejorar y contar con más comunicaciones con el Puerto de Tarragona, ya que en la actualidad las conexiones son por Barcelona y Bilbao.

Sus objetivos incluyen impulsar el proyecto de alargamiento de las vías del TIM (Terminal Intermodal de Monzón), que es del grupo aragonés. Una iniciativa para la que es preciso que el Adif haga obras de mejora en la estación de tren de Segua o bien se autorice a la empresa a acometerlas.

El apartadero ferroviario facilita el trabajo de la fábrica de Brilen, que recientemente ha adquirido parte de las instalaciones de la antigua Alvisa de prefabricados de hormigón, que se halla cerca de TIM y que disponen de ramal ferroviario conectado con la estación de Selgua. La infraestructura quiere ser utilizada para los volúmenes de grano del área de negocio de TIM Agro.

Esta infraestructura es necesaria para evitar las maniobras de entrada en la línea Zaragoza-Lérida en la encrucijada de la estación, ya que en la actualidad los trenes de 750 metros (longitud habitual en el transporte internacional) tienen que realizarlas.

Las inversiones anunciadas por la empresa forman parte de su plan inversor dentro del que, en los últimos cinco años, se han destinado más de 60 millones de euros a, por ejemplo, el área de inyección de preformas y a la nueva inversión en Hilatura Técnica.

Además, se ha desarrollado la parte logística con la Plataforma TIM, estando en fase de construcción AGROTIM, aparte de dotarse de nuevas capacidades de almacenamiento propio con la construcción de naves para la modernización de la actividad.

En este capítulo, el Grupo SAMCA ha invertido hasta ahora diez millones de euros, aparte de contemplar una inversión adicional de los 15 millones de euros en el plazo de tres años.

Unas inversiones estas últimas que comprenden cuatro millones para AGROTIM, cuatro millones en almacenes, cuatro millones para silos y tres millones en automatización de los almacenes.

Brilén tiene una facturación de alrededor de 260 millones de euros y emplea en su planta de Barbastro (Huesca) a 400 personas de las 3.500 del grupo SAMCA.

Unas cifras que podrían incrementarse con estos planes de la compañía que han sido dados a conocer durante la visita del presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, a las instalaciones de TIM en el polígono de La Armentera.

En esta visita se ha contado también con la asistencia del director del Puerto de Tarragona, Josep Andreu, a quien la compañía le ha propuesto involucrarse en este proyecto con el fin de agilizarlo.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments