
Un total de 5.431 perceptores de las tres provincias aragonesas recibirán los pagos de estas ayudas anticipadas para compensar los costes adicionales en este sector.
El Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón ha anunciado que hará efectivo este viernes, 1 de diciembre, el pago de las ayudas de Indemnización Compensatoria (IC) para zonas de montaña y otras zonas desfavorecidas correspondientes a esta misma campaña 2017.
En total se van a transferir 9,3 millones de euros, de los que el 75% son fondos europeos de desarrollo rural (Feader) y el otro 25% son fondos propios del Gobierno de Aragón.
De estas ayudas se beneficiarán 5431 prescriptores, de los que 2258 se corresponden con zonas de montaña -percibirán 6,2 millones- y 3173 con otras zonas desfavorecidas, que recibirán la cantidad restante de 3,1 millones.
Por provincias, el 47% de los montantes pagados corresponden a perceptores de la provincia de Teruel, mientras que el 33% a la provincia de Huesca y el 20% restante a la de Zaragoza.
Esta política de soporte adicional a las explotaciones agrarias situadas en estas zonas específicas se enmarca en el Programa de Desarrollo Rural de Aragón (PDR), que articula la aplicación del denominado segundo pilar de la PAC (Política Agraria Comunitaria) en Aragón, con el fin de compensar los costes adicionales que soportan los agricultores y ganaderos de zonas de montaña y otras zonas con limitaciones físicas severas respecto al resto de productores y que no pueden compensarse vía precios en un mercado global.
Con estas ayudas se pretende así ayudar a mantener la actividad agraria y la población en las zonas más desfavorecidas. Dos objetivos para los que desde el Gobierno de Aragón se han dado algunos pasos como la regulación en 2015 de los pagos atrasados de IC correspondientes a 2013 y 2014.
Además, en 2016, se efectuaron los pagos correspondientes a las campañas de 2015 y 2016, lo que supuso el pago conjunto en esta línea de 19,3 millones de euros y la regularización temporal de las subvenciones.
Los agricultores y ganaderos que no reciban esta ayuda el 1 de diciembre por hallarse sus expedientes sujetos a alguna incidencia o procedimiento de control, perciban la liquidación total de sus pagos correspondientes el próximo mes de enero. En este caso, la cifra alcanzará los 726.000 euros adicionales, quedando cerrada la campaña de 2017, según han explicado desde el Gobierno de Aragón.