Aragón

Los beneficios del Acuerdo Económico y Comercial Global entre la UE y Canadá

Este acuerdo económico se analizará dentro de una jornada que ha organizado CEOE Aragón en la que también se darán a conocer las oportunidades que ofrece para las empresas.

Este seminario, que tendrá lugar mañana viernes en la sede de CEOE Aragón en Zaragoza, permitirá conocer en detalle el Acuerdo Económico y Comercial Global entre la Unión Europea y Canadá, conocido popularmente como CETA, así como las posibilidades que ofrece para las empresas, pymes incluidas, para exportar. Además, también se incidirá en la reducción de costes de las materias que necesitan para los productos y de los precios finales para los consumidores.

Para abordar estos temas, en el seminario, que se ha organizado en colaboración con la Embajada canadiense en España, se contará con varios expertos como Antonio Sánchez Bustamante, subdirector general del Política Comercial con Iberoamérica y América del Norte, que hablará sobre '¿Qué supone el Acuerdo Económico y Comercial Global con Canadá para las empresas?Principales sectores económicos'.

En el seminario también intervendrá Karen Kennedy, Consejera Económica Comercial de la Embajada de Canadá, quien explicará los 'Beneficios del acuerdo para empresas que desean invertir en Canadá'.

Además, se podrán conocer experiencias de empresas aragonesas en Canadá como, por ejemplo, Solutex, Grandes Vinos y Viñedos, Bodegas Borsao, SA-TBC.

Las empresas asistentes al seminario tendrán la ocasión de contactar directamente con los responsables económicos de la embajada y con el Embajador de Canadá en España, Mattew Levin, quien participará en el acto de inauguración junto con Fernando Callizo, presidente de CEOE Aragón, y Fernando Fernández, director general de Industria, Comercio, Pymes y Artesanía del Gobierno de Aragón.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa