Aragón

Los fruticultores piden reducciones fiscales y créditos blandos ante la crisis de la fruta

Responsables del sector de la fruta de UAGA-COAG y COAG han solicitado al Ministerio de Agricultura medidas a corto plazo para solucionar la crisis estructural del sector de la fruta.

Esta es una de las peticiones que los representantes de estas organizaciones agriaras han traslado al Ministerio de Agricultura a través de una jornada de trabajo para abordar la situación de la fruta dulce. Un foro en el que David Borda, responsable del sector de la fruta dulce de COAG explicó que "si no hay medidas a corto plazo, no habrá fruticultores a medio-largo plazo".

Durante este encuentro, COAG reconoció el impulso y el trabajo que está realizando el MAPAMA para avanzar en la solución de los problemas existentes en el sector de la fruta a medio y largo plazo, aunque consideran que son necesarias medidas urgentes y de aplicación inmediata para que los fruticultores profesionales puedan llegar a dicho medio y largo plazo y no se queden por el camino.

En este sentido, David Borda ha añadido que "asistimos a un cambio de paradigma en el modelo productivo del sector frutícola en el que los grandes inversores ganan terreno en detrimento del modelo social y profesional de agricultura, proveedor de riqueza en el medio rural, así como de otros bienes públicos. La inacción y la falta de planteamiento de medidas concretas estarían acelerando ese cambio, ya que en la actualidad hay muchas explotaciones familiares y profesionales que están ahogadas económicamente".

Durante el encuentro, el MAPAMA anunció la convocatoria de la mesa sectorial para este mes de diciembre para seguir trabajando. Además, COAG también reclamó, que en esta mesa, se concreten las medidas a corto plazo.

Desde la organización, además, se han planteado una serie de medidas económicas excepcionales con efecto directo para paliar la actual situación de los agricultores de fruta.

Entre estas medidas, figuran la condonación de las cuotas a la Seguridad Social, la reducción a cero de los módulos para la fruta dulce en el cálculo de la renta de 2017, ante la ausencia generalizada de beneficios, ayudas y moratorias para los préstamos contraídos, bonificación en la obtención de avales de SAECA, establecimiento de líneas de financiación bonificadas y créditos blandos para afrontar la futura campaña, condonación del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y recuperación del máximo porcentaje de subvención estatal en la contratación del seguro de la fruta, estableciendo bonificaciones específicas para los agricultores profesionales.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky

endesa