Aragón

Darlalata gana el concurso de Tapas de Zaragoza con su Bonito Estacional

La tapa Bonito estacional, obra de Alejandro Viñal, de bar Darlalata ha sido elegida por unanimidad como la mejor de este año por el jurado del XXIII del Concurso de Tapas de Zaragoza y provincia.

Esta tapa se basa en una especie de tataki de bonito, que evoca las cuatro estaciones con las flores de primavera, el bonito seco del otoño y el frío y el calor, propios del invierno y el verano, y de la propia elaboración del bonito. Esta tapa representará a Zaragoza en diferentes ferias y eventos gastronómicos.

Además, en esta edición, Luis Vicente, con su ¡¡¡Hoy Cocido''', del bar El Escondite, ha logrado el premio a la tapa Tradicional, con su recreación de un cocido tradicional. Tras él quedaron respectivamente El Windsor, con su Gua bao de calamar bravo y Brasería Mica, con su tapa Marinera.

En la categoría de tapa aragonesa ganó David Fernández Piracés, del Gratal en Ejea de los Caballeros, con su T-M-T, que es una recreación en torno a los huevos fritos, la grasa del cerdo y la fritada de tomate. Tras él han quedado La Bocca, con sus Migas crujientes, con crema untuosa de torreznos, espuma de pimentón y caviar de moscatel, y El Ciclón, con su Mini mollete de cebolla de Fuentes y guiso de ternasco de Aragón.

La mejor tapa Original fue la de La Clandestina Café, creada por Susana Casanova, la Sushi Mañó!!!, un trampantojo con borraja y pasta de pescado. En segundo lugar ha quedado la Papeleta rellena, de pub Lorigan, de Morata de Jalón, seguida del Masclaras Miralbueno, con su Arroz cremoso con setas.

También se entregaron otros premios dentro de esta edición. Por ejemplo, la tapa popular, que fue elegida con los votos de los clientes, fue para la de Casa Pedro con Gyoza marino, la elegida obra de los hermanos Luis y Antonio Carcas. Tras ella, los Corazones de alcachofa con salsa de trufa, virutas de foie y polvo de jamón de Teruel, del Morris gastrobar, y la Panceta chilli dulce y puré kimchi, de la Cantina Borago.

El concurso igualmente distinguió la mejor tapa apta para celiacos, accésit que decide la Asociación Celiaca Aragonesa y que fue para la tapa Capuchino de setas del Moncayo, del bar restaurante Rodi, obra de Blanca Rodríguez Diago.

El jurado estaba formado por miembros de diferentes restaurantes aragoneses con estrella michelin. En concreto, y como presidenta, Marisa Barberán, de La Prensa; Rafael Abadía, de Las Torres; Tonino Valiente, del Tatau Bistró; María José Meda, de la Hospedería el Batán; Manolito Barranco, en representación del Lillas Pastia, además de Alberto Ferruz, natural de Cariñena, cocinero y socio del restaurante Bon Amb, en Jávea, con dos estrellas.

El jurado se completó con la periodista especializada, Raquel Castillo, y Javier Nicolao, cocinero de La Vieja Caldera, en Santa Isabel, y ganador del premio el pasado año Tampoco no faltaron David García y Jonás Villel, representantes de la empresa Tellsa, que ha regalado un horno Rational, valorado en 7000 euros, al ganador de la mejor tapa.

Los premios se han entregado a lo largo de una cena celebrada en el restaurante el Cachirulo, coincidiendo también con la conmemoración de los cuarenta años de vida de la asociación de Cafés y Bares, responsable del concurso oficial de tapas más antiguo de España y el mundo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa