
La empresa Edwin New Technologies, especializada en soluciones tecnológicas sanitarias, ha desarrollado una aplicación móvil gratuita para ayudar a controlar el crecimiento de los niños y evitar el sobrepeso.
La aplicación, que ha sido desarrollada en colaboración con el doctor Antonio de Arriba de la Unidad de Endocrinología Pediátrica del Hospital Infantil Miguel Servet de Zaragoza, permite ser una herramienta de ayuda para los padres y pediatras con el fin de poder controlar el crecimiento de los niños y su desarrollo para predecir la probabilidad de que desarrollen sobrepeso u obesidad para actuar ante estos problemas antes de que aparezcan. Una prevención que es importante porque, en la actualidad, se calcula que alrededor del 40% de los niños españoles es obeso o tiene sobrepeso.
Para conseguir este objetivo, se han creado algoritmos precisos para que con datos como el peso, talla, índice de masa corporal, perímetro abdominal y percentiles de cada área geográfica, entre otros, se pueda ver la propensión de cada niño.
Cuando se observe que la evolución normal está cambiando, se enviará a las familias recomendaciones personalizadas para que reviertan esa situación y se evite el sobrepeso porque tanto en la edad adulta como en la pediátrica conlleva problemas de salud como hipertensión arterial, intolerancia a los hidratos de carbono, cardiopatías o dislipemia, entre otros.
De esta manera, la aplicación incorpora recomendaciones para las familias, aparte de incluir encuestas nutricionales y consejos de hábitos de vida, alimentación y ejercicio físico, que están personalizados para cada caso.
Esta iniciativa cuenta con el aval de la Asociación Española de Pediatría (AEP) y el apoyo de pediatras de Atención Primaria. El equipo que ha diseñado y producido este proyecto está formado por los ingenieros de telecomunicaciones Ignacio Martínez, Alejandro Giménez, Gabriel García y Francisco González, director general de eHWin, además del pediatra Antonio de Arriba.