
La coctelería zaragozana ha elaborado una carta con medio centenar de propuestas que están inspiradas en su mayoría en la Ley Seca americana de 1920 y que cambió la forma de elaborar cócteles.
Esta es la nueva propuesta de La Coctelería de Martín con la que se renueva su carta y se deja paso a cócteles clandestinos, de diseño, clásicos o reinventados, entre otras opciones, que ya pueden degustarse en su establecimiento de Zaragoza y entre las que se encuentran 13 cócteles de autor, referencias anteriores a los años 20 como el Clover Club y otros preparados durante la época de la prohibición como Tom Collins, Whisky Sour, Negroni, Dry Martín, Manhattan o Old Fashioned, entre otros.
Otras propuestas son posteriores a la Ley Seca como el Moscow Mule, aunque tampoco faltan cócteles tropicales o de tendencia TiKi como la Margarita, Piña Colada o Caipiriña.
"Teníamos muchas ganas de ofrecer a nuestros clientes una carta tan especial como esta, que es el resultado de muchos años viajando, probando y recuperando antiguas recetas. En ella, se pueden encontrar desde los conocidos Mojito o Manhattan hasta, por ejemplo, La danza de la cobra, una atrevida bebida elaborada con Mezcal y acompañada de gusanos comestibles", ha indicado Roger Guevara, uno de los encargados del establecimiento.
Cada uno de los cócteles de la carta se acompaña de una imagen, una descripción e, incluso, en algunos de ellos hay una breve historia sobre su nombre o procedencia.
Otro elemento distintivo de La Coctelería de Martín, que abrió sus puertas en Zaragoza hace un año, es la vajilla y las bebidas exclusivas para este establecimiento como los purés italianos de Mixer, los siropes franceses y los concentrados de fruta, de la marca francesa Giffard, entre otros, apostando por preparados muy naturales y que no contienen mucho azúcar.