Aragón

Schatle.com se hace un hueco en la moda con sus diseños de telas recicladas

La empresa zaragozana, que comenzó su actividad hace un año, se prepara para el lanzamiento de su nueva colección para esta temporada, que está realizada con telas recicladas con las que se diseñan bufandas y pañuelos exclusivos, que comercializan en España a través de Internet. El siguiente paso es aumentar su catálogo de productos y vender en tiendas físicas, además de dar el salto internacional.

Hacer moda desde Zaragoza es posible. A pesar de que siempre al hablar de este sector vienen a la cabeza ciudades como Madrid y Barcelona, dentro de España, y otras capitales internacionales como París, que siempre han estado vinculadas al mundo de la moda, lo cierto es que hay alternativas que están trabajando para abrirse un hueco en este campo desde la comunidad aragonesa.

Una de ellas es Schatle.com, que ofrece una propuesta diferente. Sus diseños de bufandas y pañuelos se realizan con telas recicladas que proceden de grandes factorías textiles de España.

"Compramos las telas por todo el país, sobre todo, en Barcelona y Extremadura. Son empresas que compran los restos de telas de empresas fabricantes con los que elaboran un tejido reciclado con el que hacemos nuestros diseños", según ha explicado Pablo Olivera, cofundador de Schatle.com, a elEconomista.es

El resultado son diseños exclusivos hechos en Zaragoza. "Son colores de temporada, que se combinan, haciendo distintos modelos. Las tiradas no son largas". En total, la empresa cuenta con alrededor de 64 combinaciones exclusivas.

Es un producto, que se enmarca dentro de la filosofía de 'slow fashion', del que ya han lanzado tres líneas, siendo una de ellas de mujer, mientras que la otra es unisex y, la tercera, está pensada para que las personas las lleven para esquiar.

Todos los diseños y la fabricación se realiza desde Zaragoza por lo que se incide en la creación de puestos de trabajo dentro de un sector en el que es habitual que la mano de obra esté en aproximadamente un 95% en países en los que el coste es menor.

Además, con este proceso, también se incide en la economía circular al utilizar telas recicladas para fabricar un nuevo producto.

Los diseños se comercializan a través de la página web de la empresa. Tan solo en la anterior campaña -es un producto estacional-, se vendieron alrededor de 300 unidades "cuando no éramos conocidos. Nacimos en octubre de 2016 y, en un mes, estaba todo hecho. En noviembre del año pasado, comenzamos con la campaña".

El resultado fue positivo. "Estamos muy contentos. La prueba de fuego será esta campaña". Principalmente, las ventas se realizaron en España, aunque se han hecho contactos en otros países como, por ejemplo, Italia.

Entre los siguientes pasos de la empresa está aumentar el número de productos, además de estar trabajando en la nueva campaña que llega con la Navidad y en aumentar su canal de comercialización para que sus diseños también puedan adquirirse en tiendas físicas "porque se vende mejor cuando se ve" presencialmente.

"Queremos estar en la calle" para lo que están contactando con nuevos diseñadores, entre otras opciones, para ahondar en esa comercialización en establecimientos, que comenzaría por la comunidad aragonesa.

Además, dentro de la labor de difusión de su actividad, también están contando con blogueras e influencers para mostrar sus diseños y propuestas de cómo pueden lucirse estos pañuelos y bufandas esta temporada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa