Aragón

Cárnicas Corella, premio al Mejor Jamón de Teruel 2017

El secadero, con su marca Jamonaire, ha recibido la Medalla de Oro en el Concurso de Calidad Jamón de Teruel DOP 2017.

Jamonaire se ha convertido así en la mejor marca de jamón de Teruel en 2017 con una pieza curada en el secadero de Cárnicas Corella S.L, situado en Albentosa (Teruel), y cuyo periodo de elaboración hasta su presentación a concurso ha sido de 87 semanas.

El cerdo que ha producido este jamón, se engordó en la granja cuyo titular es Maria José Rubio Cantín, ubicada en la localidad de Blancas (Teruel).

Este jamón ha sido el premiado por el jurado experto tras una cata ciega en la que se ha tenido en cuenta el aroma, presencia y sabor, entre otros aspectos, de los 25 jamones de la Denominación de Origen de Teruel que este año optaban a conseguir la medalla de oro.

Este jurado ha estado formado por Elena Arzak, Chef del restaurante Arzak en San Sebastián; Mikel Sorazu, cocinero responsable de asesoramientos de Arzak Instruction; Raul Igual, experto sumiller y propietario del Restaurante Yain de Teruel; Juan Barbacil, conocido crítico gastronómico y María Mar Campo, directora del panel de catas de la DOP Jamón de Teruel.

Otras distinciones

La medalla de plata en el concurso de Calidad Jamón de Teruel ha sido para el secadero de Jamones Airesano con la marca Airesano 8 Estaciones, una pieza de 92 semanas curación. El cerdo que ha producido este jamón, se engordó en la granja de José Gómez Monterde, ubicada en la localidad de Aliaga. El concejal de Comercio y Turismo, José Manuel Valmaña ha sido el encargado de entregar la medalla de plata.

Por su parte, la medalla de Bronce ha sido para la marca PINALBAR y el secadero de destino para su elaboración fue Jamones Casa Conejos. El periodo de elaboración hasta su presentación a concurso ha sido de 138 semanas. El cerdo que ha producido este jamón, se engordó en la granja Las Planas ubicada en la localidad de Belmonte de San José (Teruel).

Por último, de las 7 marcas que aspiraban a colgarse la medalla de Oro a la mejor Paleta, se ha distinguido a la marca Paleta Mudéjar que se curó en el secadero de Elaborados Las Torres durante 40 semanas. El cerdo que ha producido esta Paleta, se engordó en la granja cuyo titular es Joaquín Esteban Aguilar, ubicada en la localidad de Calanda (Teruel).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa