
La empresa ha alcanzado un acuerdo de colaboración con Gasma, el campus gastronómico de la Universidad CEU Cardenal Herrera dentro de su apuesta por la formación en cerveza dentro de la alta gastronomía.
Este acuerdo de Cervezas Ambar con el Centro Universitario de Gastronomía y Management Culinario Gasma recoge la creación de un laboratorio cervecero dentro de la escuela, la presencia de beer sommelier de Cervezas Ambar a lo largo del curso en acciones concretas como catas dirigidas y maridajes, así como el desarrollo de un módulo cervecero.
El acuerdo igualmente contempla la puesta en marcha de un programa de Becas Ambar para los estudiantes de la escuela. En concreto, los dos primeros alumnos becados por Ambar, Paloma Huguet y Juanjo Gallart, serán apadrinados por la chef valenciana Begoña Rodrigo, y Raúl Resino, elegido Cocinero del Año 2016.
Este acuerdo, que tiene una vigencia de cinco años, se enmarca dentro de la apuesta de Cervezas Ambar por la formación en cerveza dentro del sector de la alta gastronomía.
Según ha explicado tras la presentación el director de Marketing de Cervezas Ambar, Enrique Torguet, "apostar por la excelencia y poner de relevancia el papel de la cerveza en la alta gastronomía, para nosotros es apostar por el futuro. Queremos conseguir que el conocimiento de la cerveza y su cultura sea extenso en el sector, porque así lo demanda el comensal, y para ello qué mejor que contar con la cantera y el talento de Gasma".
Por su parte, el director de Comunicación de Gasma, Carlos González, ha manifestado que "esta colaboración va a permitir la formación al más alto nivel en una materia que requiere una gran especialización y cada vez es más demandada por el mercado. Las acciones que desarrollaremos de la mano de Cervezas Ambar permitirán dar un salto".
Cervezas Ambar, fundada en 1900 y con presencia en más de 20 países, es una cervecera independiente española que mantiene el espíritu de empresa familiar en constante evolución.
Con 17 variedades de cerveza, es la fábrica con mayor número de especialidades. Además, sigue elaborando la cerveza en el recinto fabril en el que comenzó a hacerla a principios del siglo pasado en la ciudad de Zaragoza y mantiene los procesos artesanales del siglo XX, como una maltería propia o la única sala de fermentación de tinos abiertos que existe en la actualidad en España.