El consejero municipal de Servicios Públicos y Personal del Ayuntamiento de Zaragoza, Alberto Cubero, ha avanzado que planteará volver a reactivar el concurso original del 010 --al que se presentaron ofertas-- en caso de que la titular del Juzgado de los Contencioso-Administrativo número 4 de Zaragoza no levante las medidas cautelares en las que deniega al Consistorio hacerse cargo del pago de las nóminas de las 14 trabajadores en lugar de la concesionaria Pyrenalia. Desde grupo municipal del PP se aboga por reactivar el concurso inicial para acabar con los impagos de las nóminas.
"Confío en que la jueza levante las cautelares en 15 días", ha sentenciado Cubero para apuntar que en caso afirmativo se seguirá con la remunicipalización, pero en caso contrario se volvería al concurso inicial al que ya concurrieron empresas y están por abrir los sobres con las ofertas.
Ha lamentado, que si esta es la opción final, el contrato le costará al Ayuntamiento 100.000 euros más por el mismo servicio y ha estimado que el mantener las cautelares es "incomprensible, un golpe de Estado jurídico y una vulneración del artículo 24 de la Constitución porque impide al Ayuntamiento a ejercer su defensa jurídica". Asimismo, ha estimado que la jueza "ejerce un exceso de competencias porque este asunto sería del juzgado de lo social".
En rueda de prensa, ha explicado que no se volvería a sacar un nuevo concurso con cláusulas sociales porque "se precisan unos 4 o 6 meses y es inasumible por la situación de las trabajadoras" de las que ha recordado que "hace poco la empresa les ha pagado la nómina de mayo" y les queda por percibir las de junio, julio y agosto.
Las medidas cautelares decretadas por la jueza incluyen que el Ayuntamiento acuerde que Pyrenalia ceda la gestión del servicio del 010 a Data Noise, pero el Gobierno de Zaragoza notifica a la concesionaria que no puede ceder el servicio a Data Noise, ya que "no convence" tras ser analizado por los servicios jurídicos municipales que detectan "falta de solvencia técnica y económico".
Esta decisión del Gobierno de Zaragoza se ha adoptado el pasado viernes y este pasado lunes se ha transmitido a la jueza, ha sintetizado Cubero.
Impagos de nóminas
El portavoz del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Zaragoza, Jorge Azcón, ha mostrado su preferencia por reactivar el concurso inicial del 010 para así "acabar con los impagos de nóminas" de las 14 trabajadoras de este servicio municipal de atención telefónica que la concesionaria Pyrenalia les adeuda desde el pasado mes de junio.
Esta es la opción que tomaría el equipo de gobierno de Zaragoza en Común (ZEC) en caso de que la titular del Juzgado de los Contencioso-Administrativo número 4 de Zaragoza no levante las medidas cautelares en las que deniega al Consistorio hacerse cargo del pago de las nóminas de las 14 trabajadores en lugar de la concesionaria Pyrenalia y una vez que el Gobierno de la ciudad haya acordado que "no convence" la cesión del contrato por parte de la adjudicataria a Data Noise, posibilidad que contemplaba la jueza, según ha expuesto el consejero de Servicios Públicos y Personal, Alberto Cubero.
El responsable municipal ha dicho que la jueza "ejerce un exceso de competencias y vulnera el artículo 24 de la Constitución sobre el derecho de defensa del Ayuntamiento".
Azcón ha replicado que "la empanada de Cubero es fundamental y es algo tan básico como la separación de poderes y será el Consejo General del Poder Judicial el que tiene que comprobar si hay tutela judicial efectiva. Es meterse donde no le llaman", ha zanjado.
Ha señalado que esta posibilidad llegaría con más de dos años de retraso y "después de que el PP ya dijera hace un año que era lo que había que hacer".
Azcón ha considerado que Cubero "ha instrumentalizado el 010 para su causa política" y si hubiera tomado esa decisión hace un año "las trabajadoras no tendrían los problemas actuales, pero ha preferido priorizar sus intereses políticos y partidistas para una causa perdida como la remunicipalización en lugar de que las trabajadores tengan sus salarios".
Al respecto, ha agregado que "si en 15 días se reactiva el concurso público, bienvenido sea y nos alegramos por las trabajadoras porque permitirá que cobren en tiempo y forma y los salarios atrasados. Le ha costado un año darse cuenta, pero bienvenido".
A su parecer, este asunto "es un ejemplo más de que es una legislatura perdida y de que este gobierno no ponga un proyecto en marcha que cambie vida de los zaragozanos" y le ha indicado que "la única forma es buscar consenso y no la confrontación permanente".