La empresa zaragozana, la única del sistema eléctrico español que ejerce como representante en la modalidad directa e indirecta con sus propias unidades de programación, será la encargada de dirigir la entrada del Ayuntamiento de Madrid en el mercado mayorista eléctrico con lo que se podrá conseguir un ahorro de entre el 7% y el 25%.
Urbener ha sido la adjudicataria de un contrato menor de servicios en el Ayuntamiento de Madrid para la adquisición de electricidad como consumidor directo en el mercado de producción de energía eléctrica y la representación en este mercado del consistorio madrileño.
El Ayuntamiento de Madrid comenzará de esta manera a comprar su energía eléctrica en el pool, comunicando el inicio de la actividad en el Ministerio de Industria como consumidor directo, sin tener que pasar por ninguna comercializadora, mediante la participación directa en el Mercado Spot.
A través de este contrato adjudicado a la empresa zaragozana Urbener, se prestarán los servicios de representación como consumidor directo en el mercado mayorista para la adquisición de energía eléctrica por cuenta del Ayuntamiento de Madrid.
Además, también se llevarán a cabo los trámites previos para convertirse en sujeto de mercado, la gestión de los contratos de acceso a redes y la adquisición de la energía eléctrica en el mercado mayorista.
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Madrid pasará a formar parte del sistema eléctrico español, ahorrándose el margen de las comercializadoras, tal y como ya hacen cerca de centenares de empresas en España y los ayuntamientos de Avilés, Torrejón de Ardoz (Madrid) y Canfranc (Huesca), la Universidad de A Coruña o el consorcio de la zona franca de Vigo, consiguiendo unos ahorros mínimos de entre el 7% y el 25%.
Urbener es una empresa tecnológica que opera en el Mercado Mayorista Eléctrico y que está especializada en la gestión de la compra de energía de sus clientes con el fin de convertirles en consumidores directos o gestores de cargas, lo que significa acceder al mercado mayorista en las mismas condiciones administrativas y económicas que las grandes comercializadoras eléctricas evitando su margen de comercialización.
La empresa zaragozana, que se ha adjudicado este contrato del Ayuntamiento de Madrid por los medios técnicos de los que dispone para garantizar una gestión eficiente, ha participado también en varios proyectos de I+D+i y ha desarrollado una metodología propia para operar en los mercados mayoristas eléctricos.