Aragón

El mercado español impulsará el crecimiento de las pymes aragonesas

El 67% de las pymes aragonesas prevé crecer en 2017 por la expansión de sus negocios dentro de España. La internacionalización queda en un segundo plano.

Durante los años de crisis, las empresas aragonesas han crecido en gran parte por su actividad en los mercados internacionales.

Sin embargo, este año 2017, la situación va a cambiar y será el mercado español el que impulse el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas, según se recoge en el estudio 'Impulsando pymes', que se ha realizado sobre 200 empresas de Aragón y que está promovido por Axa, Ecoembes, Endesa, JCDecaux, KPMG Impulsa, Mercedes-Benz Vans, Páginas Amarillas, Santander, Vodafone, American Express, Go fit y UniversalPay.

De hecho, el 67% de las pymes aragonesas consultadas prevé crecer en 2017 por la expansión de sus negocios en España más que por la actividad desarrollada en los mercados internacionales.

Un porcentaje que se explica porque el 37% de las pymes encuestadas afirma tener planes de expansión dentro de España frente al 17% que contempla su expansión internacional. Además, hay un 27% que prevé una mayor implantación en Aragón. Tan solo el 19% no contempla la expansión del negocio.

Frente al 67% de las pymes que prevé crecer, hay un 21% que cree que la empresa se mantendrá estable, mientras que tan solo el 6% baraja la opción de un posible cierre a lo largo de este año y, otro 6%, apunta un previsible descenso de sus ventas.

De acuerdo con el estudio, el 40% de las pymes afirma que entre las principales dificultades a las que se enfrentan están los nuevos competidores, mientras que el acceso a la financiación se sitúa en segunda posición con un 27%.

Otros handicaps mencionados por las pymes son el estancamiento del mercado, que apunta el 17% de las encuestadas, y la burocracia y reglamentación excesivas, que es indicada por el 16% de las empresas participantes en el informe.

La transformación digital también ha sido analizada en este estudio. En este caso, el 77% de las pymes reconoce que ya ha comenzado este proceso, mientras que el 23% asegura que lo comenzará este año.

Y, en cuanto a las políticas sostenibles, el 76% aseguro que su pyme es ya sostenible y el 10% afirmó que pondrá en marcha programas de sostenibilidad en 2017. Tan solo el 4% aseveró no interesarle la política sostenible.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky

endesa