
El Departamento de Educación de Gobierno de Aragón concederá subvenciones a proyectos cinematográficos, finalidad a la que destinará más de 560.000 euros.
El Departamento de Educación, Cultura y Deporte ha publicado en el Boletín Oficial de Aragón (BOA) las ayudas para proyectos cinematográficos por valor de 560.750 euros y multiplica por cuatro la cuantía del pasado ejercicio.
El Gobierno de Aragón refuerza su impulso al sector del cine en la Comunidad y la recuperación e impulso al tejido cultural. Estas subvenciones se suman a las convocadas para otros sectores de la industria cultural y los creadores aragoneses y suponen en total un incremento del presupuesto de ayudas directas e indirectas de casi 5 millones de euros. Estas subvenciones han sido consensuadas con las asociaciones profesionales y el Consejo de la Cultura y son las mayores que ha concedido el Gobierno de Aragón para estos sectores.
"Es una gran satisfacción haber podido sacar adelante las ayudas culturales de más cuantía de la historia del Gobierno de Aragón. Ha sido gracias al apoyo de la consejera y del presidente, que creyeron firmemente en que el sector cultural necesita esta inyección económica para sacar adelante proyectos, que no solamente van a generar una mejor programación, sino que también van a permitir que nuestros creadores e industrias creativas lleguen más allá de Aragón con las acciones que van a desarrollar", ha explicado el director general de Cultura y Patrimonio, Nacho Escuín.
En concreto, las publicadas en el BOA de 560.000 euros se destinan al sector del cine, de manera que se otorgarán 500.000 euros para mediometrajes o largometrajes y 60.750 euros para cortometrajes.
En el caso de las primeras, la convocatoria señala que los mediometrajes deben tener una duración de 30 a 60 minutos y superior a 60 minutos si son largometrajes. Pueden ser de ficción, documentales o de animación y se pueden solicitar subvenciones en dos modalidades. Una de ellas es la de ayudas para desarrollo de proyectos -todas aquellas actividades previas al inicio del rodaje y necesarias para la correcta realización del mismo-, y ayudas a la producción y postproducción, que engloba la fase de producción incluyendo el rodaje o para la fase de postproducción.
En cuanto a las ayudas para cortometrajes de ficción, de animación o documentales se conceden en dos modalidades. Una es de cortometrajes con una duración máxima de 30 minutos, que sea la primera producción audiovisual realizada por un director novel (empresario individual) o por una empresa productora con menos de dos años de antigüedad, ambos con domicilio en Aragón. A efectos de esta convocatoria, para ser considerada primera producción audiovisual, los solicitantes no podrán tener registrada ninguna producción audiovisual en ningún depósito legal.
La otra es de cortometrajes con una duración máxima de 30 minutos por empresas del sector audiovisual con domicilio en Aragón, que, con anterioridad a la finalización del plazo de solicitud de esta convocatoria, hayan realizado y registrado en cualquier depósito legal una producción audiovisual.
Además de estas, se han convocado otras ayudas para las artes escénicas (960.000, que se han multiplicado casi por cuatro), galerías de arte (200000), asociaciones culturales (156.0000) y música (200.000), entre otras. Las del sector del libro (200.000 euros) se publicarán en los próximos días.