
Esta línea de subvenciones pretende ayudar a las industrias agroalimentarias a transformar, comercializar y desarrollar nuevos productos agrícolas.
El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha indicado en la localidad turolense de Villarquemado que el Ejecutivo aragonés ya ha publicado la convocatoria de ayuda anticipada para 2018 que trata de ayudar a las industrias agroalimentarias a transformar, comercializar y desarrollar sus productos agrícolas.
La línea de subvenciones asciende a 30.300.000 euros y será financiada por el FEADER con 16.059.000 euros, la Comunidad Autónoma con 8.484.000 euros y la Administración General del Estado con 5.757.000 euros.
La convocatoria de ayuda anticipada para 2018, que ya ha sido publicada en el BOA, comprende subvenciones en el marco del Programa de Desarrollo Rural para Aragón 2014-2020, cuyo presupuesto ha sido aprobado ahora.
Los objetivos pasan por mejorar el rendimiento y desarrollo económico, que fomenten los productos de calidad, favorezcan la innovación y respeten el medio ambiente, la seguridad laboral y la higiene y bienestar animal y mejoren los ratios de sostenibilidad social, económica y ambiental.
En concreto, se subvencionarán inversiones para la transformación, comercialización o desarrollo de productos agrícolas, que contribuyan a aumentar el valor añadido de los productos agrícolas.
Igualmente, se concederán para la introducción de tecnologías y procedimientos con el fin de desarrollar productos nuevos o de mayor calidad y apertura de nuevos mercados (especialmente en relación con las cadenas de distribución cortas); inversiones en redes locales de recolección, recepción, almacenamiento, acondicionamiento, clasificación y embalaje, siempre que incluya un proceso de transformación y/o comercialización del producto agrícola; sistemas de calidad.
Además, serán subvencionables las inversiones en actividades de procesamiento de la biomasa agrícola para la producción de energía y biocarburante, así como en el caso de la incorporación de energías alternativas en la industria agroalimentaria como las renovables de solar, térmica, eólica, fotovoltaica, biomasa y biogas y la cogeneración.
El sector agroindustrial supone más del 8% del PIB. El 60% de la producción en Aragón va a la exportación. El pasado año, Aragón batió el récord de exportaciones, con un crecimiento del 2,8%.