
Los centros de educación infantil autorizados por el Gobierno de Aragón demandan el cumplimiento de la normativa y de los mismos requerimientos en los locales que infringen los requisitos legales, pero que ofrecen servicios de cuidado y educación de niños bajo el nombre de jardines de infancia o ludotecas. Ahora, los centros autorizados lucirán una placa identificativa.
La Asociación Aragonesa de Centros de Educación Infantil, ASACEI, ha reivindicado que los Centros de Educación Infantil autorizados por el Gobierno de Aragón son los únicos que cumplen con la normativa técnica en materia de seguridad para desarrollar una adecuada labor asistencial, social y educativa en los niños desde cero a tres años.
Un cumplimiento de la normativa por el que, a partir de ahora, estos centros contarán con unas placas que acreditan sus instalaciones como 'centro autorizado por el Gobierno de Aragón'.
Una distinción que permitirá que "las familias que tienen que llevar sus hijos a guarderías no caigan en el habitual error de creer que todos los centros son igualmente aptos para realizar tan importante labor educativa", según ha explicado la vicepresidenta de ASACEI, Alejandra Reguero.
En la actualidad, muchos son los centros que ofrecen servicios de cuidado y educación de niños de cero a tres años bajo el nombre de jardines de infancia, ludotecas o guarderías, pero sin ningún tipo de regulación específica al respecto.
Con esta situación "creemos que se vulnera el derecho a la protección de la infancia puesto que son centros que no cumplen con la normativa, carecen de inspecciones por parte de la administración y, por lo tanto, no se comprueba en qué estado se encuentran los niños. Es necesario que la sociedad en general, en concreto los padres, sean conscientes de esta realidad y que sepan que somos los únicos centros que nos ajustamos a la totalidad de los estrictos requisitos materiales y de personal que garantizan el adecuado bienestar de los pequeños".
De hecho, los centros de educación infantil deben cumplir la normativa que marca la ley, en concreto la orden de 25/08/2005 del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, en la que se enumera una serie de medidas de seguridad, de titulación de personal y de materiales.
Además, se exigen requisitos técnicos en los locales como, por ejemplo, pasillos de 1,80 metros de ancho, salas con diferentes especificidades, una zona de juegos que no podrá ser inferior a 75 metros cuadrados preferentemente al aire libre o, en su defecto, en zona cubierta con iluminación y ventilación natural, así como unos ratios de alumnos por unidad escolar de 8 niños menores de un año, 13 niños de uno a dos años y 20 niños de dos a tres años.
Unas especificaciones técnicas, así como las correspondientes inspecciones, que sólo las cumplen los centros autorizados por el Gobierno de Aragón, según indican desde ASACEI.