Aragón

Un grupo inversor lanza un salvavidas a Imaginarium de 8,5 millones

  • La compañía había intentando con anterioridad cerrar una operación con el fondo PHI que no fue aceptada por las entidades financieras.
  • La deuda de la empresa asciende a 32 millones de euros.

La empresa ha alcanzado un acuerdo con un grupo de inversores especializados en el sector del entretenimiento y ocio infantil, que está liderado por Xavier López Ancona, Gevork Sarkisyan y Federico Carrillo. La compañía zaragozana recibe impulso económico para reducir su deuda y continuar con su actividad y planes de desarrollo.

Imaginarium ya puede respirar tranquila. La compañía zaragozana, especializada en el sector del juego infantil, ha alcanzado un principio de acuerdo con un grupo inversor con el que va a poder reestructurar la deuda de la sociedad, que asciende a 32 millones de euros, mantener su actividad y continuar con sus planes de desarrollo y negocio para los próximos años.

La solución ha venido de la mano de un grupo de inversores del sector del entretenimiento y del ocio infantil, que está liderado por Xavier López Ancona, Gevork Sarkisyan y Federico Carrillo.

Este grupo inversor inyectará un total de 8,5 millones de euros a Imaginarium dentro de una operación que ha sido consensuada con las entidades financieras sindicadas, según han explicado desde Imaginarium. La previsión es que en el mes de septiembre se produzca la firma de la documentación definitiva.

De la cantidad de 8,5 millones de euros, una parte se aportará de forma simultánea tras la firma del principio de acuerdo para que la empresa pueda atender las necesidades inmediatas de capital, mediante la suscripción de un préstamo puente de 4,5 millones de euros, que deberá ser capitalizado por la sociedad y los inversores una vez concluida la reestructuración de la deuda financiera. En el supuesto de que no llegue a buen término la reestructuración, el préstamo deberá ser reembolsado en un plazo de seis meses desde la firma. El compromiso de inversión y aportación de nuevos fondos representa alrededor del 90% del capital social resultante.

Los parámetros básicos del preacuerdo contemplan el mantenimiento de un umbral de deuda sostenible de hasta 10,5 millones de euros (4,5 millones de euros de deuda senior a largo plazo y hasta seis millones de euros de deuda junior, sujeta al cumplimiento de determinadas condiciones), según se recoge en el hecho relevante remitido al MAB.

También se recoge el establecimiento de un calendario de amortización de la deuda senior adaptado al plan de negocio y la generación de caja del grupo con un período de carencia de dos años.

Entre otros puntos, figuran el mantenimiento de las líneas de avales en vigor en la actualidad durante tres años, la adecuación del coste de la deuda al entorno actual y una deuda permitida adicional de hasta cinco millones de euros para financiar circulante y/o capex.

Con este principio de acuerdo, que se alcanzó la semana pasada, Imaginarium da por finalizadas las reuniones que se han mantenido en los últimos meses con grupos inversores interesados, entidades financieras y la compañía.

Unos contactos dentro del que se enmarcaba la oferta de inversión y de reestructuración del fondo PHI, pero que finalmente no fue aceptada por las entidades financieras.

La empresa Imaginarium, nacida en Zaragoza en 1992, cuenta con alrededor de 350 tiendas en 26 países de todo el mundo.

Los últimos datos facilitados por la compañía el pasado mes de mayo estimaban el patrimonio neto en alrededor de 2,28 millones de euros negativos.

Una cifra en la que no se tenían en cuenta otros eventuales deterioros que podrían resultar de hechos posteriores al cierre y que podrían suponer un deterioro adicional de hasta unos 7,6 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa