Aragón

El lobo ya no ataca solo a la ganadería en Aragón

La presencia del lobo en la comunidad aragonesa sigue generando más problemas. A las cerca de 360 ovejas muertas por sus ataques, se suma el reciente enfrentamiento con dos pastores y los perros que cuidaban el rebaño a plena luz del día.

Este enfrentamiento se ha producido en la localidad zaragozana de San Mateo de Gállego en la que el lobo, a pleno día, acechó un rebaño de ovino y se encaró con los dos pastores y perros que cuidaban las ovejas. Finalmente, se consiguió ahuyentarlo unos metros con un todoterreno, según explican desde UAGA-COAG.

Una situación que está poniendo de manifiesto el peligro que corre no solo el ganado, sino también las personas, ya que los ataques no solo se están produciendo por la noche sino que también se están comenzando a detectar por el día.

La presencia del lobo en Aragón ya se ha cobrado la vida de 360 ovejas, aunque los daños todavía son mayores porque hay muchas heridas que acaban muriendo y se producen abortos. Esta situación, además, supone un nuevo riesgo para la supervivencia de las explotaciones. En los últimos 20 años han desaparecido más de 5.000 y más de 1,6 millones de cabezas de ovino en Aragón.

Ante esta situación, la organización agraria incide en que la solución es la captura del lobo, además de adoptarse otras medidas para que este animal no sea un riesgo para el ganado y las personas. Entre ellas, por ejemplo, piden que sea declarada especie cinegética o considerarla como especie invasora.

Para tratar de que se pongan más medidas ante esta situación ante la que apuntan que los ganaderos no tienen la obligación de asumir los perjuicios que ocasiona el lobo, se ha remitido al Consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad un manifiesto en defensa de la ganadería extensiva, que está suscrito por ayuntamientos y organizaciones.

En este manifiesto, se reclama urgencia en la adaptación de las medidas necesarias y en la disposición de los medios adecuados para extraer del ecosistema aragonés este mamífero depredador.

Son reivindicaciones que están respaldadas por los ayuntamientos de Leciñena, Zuera, Perdiguera, San Mateo de Gállego, Farlete, Monegrillo, Torralba, Tardienta, Castejón de Monegros, Frula/Almuniente y La Almolda y las asociaciones y organizaciones UAGA, UPA, ARAGA, ANGRA y Asociación Ganaderos San Calixto de Leciñena.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa