
El Cluster de Automoción de Aragón (CAAR) ha incorporado nuevos socios. Se trata de las empresas Grupo San Valero, Imel, KDK Automotive y Modisprem con las que alcanza los 65 socios.
El Grupo San Valero está especializado en formación y cuenta con una plantilla de 1.085 personas entre sus cinco entidades (Centro San Valero, Fundación Dominicana San Valero, Centro de Producción Audiovisual CPA Saludie, SEAS Estudios Superiores Abiertos y Universidad San Jorge), mientras que Imel (Mecanizados Ejea) centra su actividad en la mecanización de piezas para automoción, aeronáutica, elevación, maquinaria agrícola, ingeniería y obra civil.
Por su parte, KDK Automotive KDK Dongkook Automotive, que emplea a 350 personas, es un grupo industrial multinacional con diferentes líneas de inyección de moldes, ensamblaje y pintura para fabricación de componentes de automoción, y Modisprem se dedica a la transformación de espumas de poliuretano, siendo un referente en la fabricación de piezas destinadas a mejorar la absorción acústica o térmica y garantizar la estanqueidad.
A estas empresas se les ha dado la bienvenida dentro de la Asamblea General que ha celebrado el cluster y en la que se han aprobado las cuentas de la entidad correspondientes al año 2016 y las actividades y presupuestos de 2017, que ascenderá a alrededor de 600.000 euros. De esta cantidad, el 66% se corresponde con los servicios que prestará CAAR y el 10% son subvenciones. De este último porcentaje, la mitad proceden de proyectos europeos en los que participa esta agrupación empresarial.
Dentro de las acciones llevadas a cabo en este año, destaca por ejemplo la visita a ferias como Motortec, las acciones relacionadas con la Industria 4.0 o la I Noche del Cluster de Automoción en Aragón.
El cluster, que está ejecutando en Plan Estratégico 2016-2019, tiene previsto acometer iniciativas adicionales para intensificar los socios, buscar nuevas oportunidades de negocio y apoyar las implantaciones empresariales que se están dando en el sector de la automoción.
En la actualidad, la automoción supone el 6% del PIB de la comunidad aragonesa, el 35% de las exportaciones y el 30,4% del empleo industrial con más de 25.000 puestos de trabajo. Además, en el sector se están acometiendo importantes inversiones, que tan solo en 2016 sumaron 300 millones de euros. Un año en el que se crearon 1.000 nuevos empleos. Para 2017, la previsión es que se generen alrededor de 800 nuevos puestos de trabajo.