Aragón

Los sindicatos piden al Gobierno de Aragón que convoque las 1.483 plazas de empleo público en Sanidad

CEMSATSE, CSIF y CCOO, firmantes del Pacto por el Empleo en la Sanidad Aragonesa, han solicitado al Departamento de Sanidad la convocatoria en este año de las 1.483 plazas recurridas por el Gobierno Central porque los presupuestos lo permiten.

En la reunión mantenida con el Consejero de Sanidad, Sebastián Celaya, los sindicatos firmantes del Pacto por el Empleo en la Sanidad Aragonesa, han exigido la aprobación inmediata de la fórmula jurídica que, con los nuevos presupuestos generales del Estado, permita la convocatoria de las 1.483 plazas recurridas por el Gobierno Central en septiembre.

Los tres sindicatos coinciden en señalar que "el Pacto por el Empleo no está muerto, sino que es más necesario que nunca, en un momento en el que la aprobación de nuevos baremos para los procesos de selección y provisión del Servicio Aragonés de Salud han aumentado la preocupación del personal por consolidar su empleo fijo".

De esta manera, califican de inaceptable que los poderes públicos aprueben leyes "que les tumben a la primera de cambio la mayor oferta de empleo de la comunidad desde las transferencias".

Los tres sindicatos añaden que la verdadera preocupación de los trabajadores no es tanto un baremo u otro, sino las escasas posibilidades de consolidar un puesto fijo en la administración.

Por este motivo -y para "no engañar a los miles de aspirantes que están gastando el tiempo y el dinero en estudiar para ser empleados del servicio público"-, también han exigido al consejero que se convoque una mesa sectorial, incluyendo las 1.483 plazas en la oferta de este año 2017 para remitir al Boletín Oficial de Aragón lo antes posible.

Los tres sindicatos opinan que es necesario que el Gobierno de Aragón "deje de jugar con el empleo público y haga una apuesta decidida por el mismo. En primer lugar, cumpliendo con el compromiso adquirido por el ejecutivo anterior de convocar 1483 plazas de empleo público".

Además, los sindicatos también denuncian la "falta de compromiso" del Gobierno de Aragón con la reducción de la temporalidad al no haber convertido a los trabajadores eventuales en plantilla orgánica.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments