Aragón

SpinnTechnologies crea una app para mejorar el rendimiento en el tenis

La empresa zaragozana ha creado la aplicación SpinnTech, que permite monitorizar el partido de tenis y ofrece datos para analizar el rendimiento y mejorar los resultados. Una app pionera, que ha sido elegida como proveedora oficial de la Rafa Nadal Academy y que ya se está utilizando en Zaragoza.

Deporte y tecnología suelen ir unidos de la mano. Sin embargo, muchas veces se realizan innovaciones en actividades deportivas que se centran sobre todo en el fútbol, ciclismo o baloncesto, entre otros, y en deportistas de élite y no se producen tantas en otros deportes como es el caso del tenis o para jugadores no profesionales.

Y justo ante esta situación surgió la idea de crear la aplicación SpinnTech. "Soy una amante del tenis y entrenando un día me di cuenta de que en todos los deportes se usan aplicaciones pero en el tenis no había ninguna", explica Noelia Sanz, fundadora de la empresa zaragozana SpinnTechnologies, a elEconomista.es

Con esta idea y también necesidad, la startup zaragozana comenzó a trabajar en esta aplicación tecnológica a través de la que es posible monitorizar los partidos de tenis y que emplea un programa que recoge los datos del partido de tenis como la velocidad, la distancia recorrida, posiciones de la bola y de golpeo, porcentajes de acierto y de error, actividad física y otras estadísticas.

Los clubes y deportistas disponen así de esta información y de herramientas como las de los profesionales para hacer un análisis con el fin de estudiar el rendimiento y mejorar los resultados. La aplicación, además, ofrece otras funciones como la posibilidad de retarse entre los jugadores y compartir sus resultados en redes sociales, lo que facilita a su vez poder buscar jugadores de un mismo nivel.

Las funcionalidades de esta aplicación se prevén aumentar próximamente. La app SpinnTech, que ha sido seleccionada por la Rafa Nadal Academy entre 160 propuestas, va a seguir trabajando en la implementación de más funciones, estableciendo sinergias con el equipo técnico de Rafa Nadal. Esta elección "supone una oportunidad de trabajar con su equipo técnico y sus entrenadores y vamos a poder ofrecer una app más desarrollada".

"Es un proceso dinámico". Por ejemplo, entre las próximas novedades que se prevén incorporar figuran la introducción de planes de entrenamientos personalizados para que los jugadores tengan a su disposición técnicas desarrolladas y que están avaladas por entrenadores de primer nivel mundial. También se quiere incluir el análisis de macrodatos para adaptar la publicidad de material de tenis según el tipo de jugador.

Mientras llegan estas nuevas funciones, la aplicación ya puede utilizarse con dispositivos con sistema operativo Android, aunque también se prevé lanzar para iOS. En la actualidad, ya se está empleando en el Real Zaragoza Club de Tenis en dos de sus pistas, "aunque queremos que todos los clubes la tengan".

Un sistema sencillo

El sistema para utilizar la app SpinnTech es sencillo. El club tiene que realizar una instalación porque la app funciona con un sistema de visión de computación y con un software propio de sincronismo de cámaras, para seguir la bola en tiempo real a la alta velocidad que lleva en el juego. Para ello, se emplean cuatro cámaras en toda la pista, situando dos en cada lateral.

Los datos son recogidos por el sistema dentro de una caja de tamaño mediano, que se coloca en un poste. Desde ahí se analizan y se convierten en tiempo real, generándose estadísticas de forma automatizada y datos de juego. Para este proceso, no es preciso ningún tipo de sensor ni marcador. Además, se realiza en el entorno real de la pista de tenis.

Otra característica de esta aplicación es que el software sincroniza las cámaras, permitiendo tener la posición de la bola y el jugador en tiempo real 50 veces por segundo en cuanto a posición, velocidad y aceleración.

La tecnología de esta aplicación, que se basa en componentes de bajo coste, ha sido desarrollada para hacer un seguimiento y digitalizar en tiempo real en 3D todo lo que está en movimiento de la pista, sin que el jugador tenga que llevar ningún sensor. De hecho, cuando llegue a la pista, tan solo tiene que hacer clic en la app de su smartphone. Al finalizar la sesión, ya tendrá todos los datos de la actividad que ha realizado.

Son funciones que ahora SpinnTechnologies pone a disposición de clubes deportivos y de tenis, gimnasios, hoteles o pistas privadas y para todos los amantes del tenis para que se sientan como un jugador de competición. Además, también es útil para los profesores con el fin de que dispongan de una herramienta para analizar los entrenamientos de sus alumnos.

Una aplicación que, aunque ahora se lanza a nivel nacional, se quiere también llevar a los mercados internacionales posteriormente porque "se puede utilizar en cualquier país". Tras SpinTech, la startup zaragozana también tiene previsto seguir desarrollando más aplicaciones para otros deportes.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky

endesa