Aragón

Los concursos de acreedores caen un 33% en Aragón

En los cinco primeros meses del año, los concursos de acreedores han caído un 33% en la comunidad aragonesa, mientras que en el conjunto de España han crecido el 4%. Sin embargo, en el mes de mayo se ha producido un repunte al registrarse un incremento del 14% en Aragón frente al 15% de media en España.

De enero a mayo de 2017, la comunidad aragonesa ha registrado un total de 44 concursos de acreedores, lo que supone una caída del 33% en términos interanuales. Una tendencia que contrasta con la registrada en el conjunto de España donde se ha producido un aumento del 4% al contabilizarse un total de 1.875 procesos de este tipo.

Dentro de Aragón, Zaragoza lidera los concursos de acreedores con un total de 32 en los cinco primeros meses del año en los que se ha producido un descenso del 41%, mientras que en Huesca se han contabilizado cuatro procesos concursales, produciéndose una caída del 20%.

Por el contrario, en Teruel se observa un incremento de los concursos de acreedores -se han registrado ocho-, lo que supone un aumento del 14%.

Aragón es una de las ocho autonomías en las que se ha producido un descenso de los concursos de acreedores en los cinco primeros meses del año, según los datos facilitados por Axesor.

En concreto, Aragón es la cuarta comunidad con mayor disminución de los concursos de acreedores de enero a mayo de este año.

Mayores descensos que en Aragón tan solo se han producido en las autonomías de Canarias, con una bajada del 40%, La Rioja con el 59% y Navarra con un descenso del 46%.

No obstante, también han bajado los concursos de acreedores en Castilla y León con una caída del 19%, Baleares con el 16%, Galicia con el 13% y Valencia con una disminución del 8% en términos interanuales.

A pesar esta caída de los concursos de acreedores en Aragón, el mes de mayo refleja una tendencia diferente, puesto que se ha producido un aumento del 14% en este tipo de procesos en la comunidad aragonesa tras contabilizarse un total de 16.

Este aumento es ligeramente inferior al registrado en el conjunto de España, donde se ha producido una subida de los concursos de acreedores del 15%, sumando en el mes de mayo 388 procesos concursales.

Aragón no es la comunidad en la que más han crecido los concursos de acreedores en el mes de mayo, ranking que encabeza Murcia con un incremento del 200% y Cantabria con una subida del 167% en comparación con el mes de mayo de 2016, aunque son las comunidades autónomas de Cataluña, Valencia y Madrid las que concentran el 55,4% de los concursos con 78, 73 y 64, respectivamente.

Por provincias, dentro de Aragón, Teruel es la única en la que caen los concursos de acreedores en mayo con una disminución del 67%, mientras que en Huesca no se producen variaciones y, en Zaragoza, crecen un 40%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa