Tan solo en el primer trimestre del año se han presentado en los juzgados zaragozanos un total de 799 demandas sobre cláusulas suelo, lo que supone un aumento del 929%. Unos datos con los que Zaragoza se convierte, tras Madrid, en la segunda ciudad con más reclamaciones de los consumidores por este concepto. Ante esta situación, en Aragón se va a poner en marcha un juzgado específico para atender este tipo de procesos judiciales.
A pesar del proceso extrajudicial gratuito habilitado para resolver las demandas sobre cláusulas suelo, la mayoría de ellas está acabando en los tribunales para su resolución. Además, las reclamaciones siguen creciendo a raíz de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de 21 de diciembre de 2016 en relación a las cláusulas suelo.
Los datos registrados en Aragón así lo evidencian, sobre todo, los relativos a Zaragoza, que ha registrado desde el 1 de enero al 31 de marzo de este año un total de 799 nuevas demandas, lo que supone un aumento del 929%. El dato también contrasta con las que se registraron en 2015. En esos doce meses, se contabilizaron un total de 395 demandas.
Y la entrada de demandas en los juzgados continúa. Desde el día 20 de abril al 30 de mayo, se han registrado otras 414 en Zaragoza. Tan solo en lo que va de año, se han superado los 1.200 asuntos judiciales.
Zaragoza es en estos momentos la ciudad más afectada por las demandas sobre cláusulas suelo en Aragón, además de ser la segunda dentro de España, siendo tan solo superada por Madrid que ha registrado 1.500 procesos en los tres primeros meses de este año. Tras la capital zaragozana con 800 procesos, se sitúa Valencia, que ocupa la tercera posición en el conjunto del país con 300 procedimientos.
La situación es menos alarmante en el resto de Aragón. El primer trimestre de 2017, en Huesca se han registrado 17 demandas, mientras que en Teruel se han llegado a los juzgados un total de 3.
"Esta subida aconseja medidas extraordinarias", según ha explicado la directora general de Justicia e Interior del Gobierno de Aragón, María Ángeles Júlvez, quien ha anunciado la puesta en marcha de un juzgado de refuerzo, cuya actividad se centrará en atender estas demandas de cláusulas suelo.
"En estos momentos, es un servicio público. Cada asunto judicial solicita un promedio de 10.000 euros", lo que supone poner en circulación en el trimestre que se registren 800 procesos alrededor de ocho millones de euros en Aragón. "Una cantidad nada desdeñable".
A través de este juzgado también se atenderán las condiciones generales incluidas en contratos de financiación con garantías reales inmobiliarias, cuyo prestatario sea una persona física y los relacionados con vencimientos anticipados, intereses moratorios, gastos de formalización de hipoteca o hipotecas multidivisa, que se registren en la provincia zaragozana.
Zaragoza cuenta en la actualidad con 17 juzgados de Primera Instancia, pero "si continúa esta tendencia" -y la previsión es que se sigan registrando alrededor de 800 nuevas demandas cada trimestre-, "se pueden colapsar".
Un colapso que conllevaría el retraso en la tramitación y resolución de los asuntos judiciales, que ahora no se produce porque "Aragón es la segunda comunidad autónoma que menos tarda en tramitar estos asuntos judiciales. Se responden en tiempos razonables", siendo aproximadamente de entre tres y cuatro meses en el caso de la sentencia y de entre dos o tres meses para resolver el recurso de interpelación. Ademas, con este juzgado se permitirá unificar criterios.
El nuevo juzgado, para el que el Gobierno de Aragón destinará 450.000 euros, se espera que comience ya a funcionar el próximo mes de junio, estando asignado al juzgado de Primera Instancia número 12, "que está en mejores condiciones. Es una extensión del juzgado. Los funcionarios no asumen más carga de trabajo".
De hecho, se contará con profesionales cualificados y con experiencia en la resolución de este tipo de asuntos judiciales. En concreto, estará atendido por un juez, un secretario, un gestor, dos tramitadores y un auxiliar.
Desde el Gobierno de Aragón, no se descarta tener que habilitar algún juzgado más específico en Zaragoza de refuerzo si las demandas siguen goteando a este ritmo, decisión que se tomaría "antes de que se colapsen" tanto los actuales como el que se acaba de crear.
Además, están preparados en el caso de que aumenten este tipo de asuntos judiciales en Huesca y Teruel, que serían asumidos por el mixto 5 y el mixto 3, respectivamente.
Aparte de la creación del nuevo juzgado, desde el Gobierno de Aragón también se han llevado a cabo otra serie de acciones como un protocolo de actuaciones entre tres departamentos con el fin de atender los casos de cláusulas suelo.
Por ejemplo, en las direcciones generales de Consumo y Vivienda se han recibido 910 consultas de las que 510 son sobre cláusulas suelo, mientras que las 400 restantes están relacionadas con la constitución hipotecaria.