El sindicato ha elaborado unas propuestas dentro de la Mesa de la Minería con el fin de que se hagan inversiones en la térmica de Andorra y se reindustrialice la comarca.
Dentro de estas medidas, CCOO Industria incide en la necesidad de que se cumplan los compromisos adquiridos por el Gobierno de España, que comprendían un total de 125 millones de euros en ayudas en lugar de 30 millones.
Además, el sindicato también ha planteado propuestas en relación a las manifestaciones de ENEL de no realizar inversiones medioambientales precisas para que la actividad en la térmica continúe más allá del año 2020.
En este caso, la Mesa de la Minería ha asumido como propia la exigencia aprobada en las Cortes de Aragón, el pasado día 10 de octubre de 2016, de otorgar ayudas que permitan el mantenimiento de la central y de la actividad, así como del empleo en las cuencas mineras.
El sindicato alerta de la falta de cumplimiento de las promesas de reindustrialización de la zona, que aunque se lleven a cabo "no van a ser posibles en esa fecha". Además, inciden en que no conocen empresas que estén interesadas en instalarse en esa zona para asumir los puestos de trabajo que se destruirán con el cierre de la térmica.