Aragón

Aragón concederá más de 600.000 euros en ayudas para crear empleo

Estas subvenciones también están dirigidas a consolidar la competitividad de las cooperativas y de las sociedades laborales.

La convocatoria de estas ayudas, que se publica hoy en el Boletín Oficial de Aragón (BOA), se articula a través del Instituto Aragonés de Empleo (INAEM), adscrito al Departamento de Economía del Gobierno de Aragón.

El objetivo de las subvenciones es impulsar la creación y consolidación de empleo, así como la mejora de la competitividad en las cooperativas de trabajo asociado y las sociedades laborales para lo que se destinará la cantidad inicial de 634.057 euros.

Este programa incluye una serie de medidas dirigidas a fomentar la incorporación como socios trabajadores con carácter indefinido, de personas desempleadas y trabajadores con contrato de carácter temporal en cooperativas o sociedades laborales.

Además, se pretende apoyar el desarrollo de proyectos de creación y modernización de este tipo de empresas de economía social mediante la mejora de su competitividad, facilitando su consolidación.

La convocatoria consta de tres tipos de ayudas: incorporación de socios; financiación de los intereses de préstamos vinculados a la creación o consolidación del empleo de socios trabajadores de la entidad beneficiaria; y para asistencia técnica, que subvencionan la contratación indefinida de directores o gerentes, la realización de estudios de viabilidad o auditorias y el asesoramiento sobre gestión empresarial.

A partir de la aprobación del presupuesto para 2017, se podrán incorporar alrededor de otros 420.000 euros a este programa para atender los proyectos de inversión de las entidades de economía social destinatarias de las ayudas.

Colectivos vulnerables

Según explican desde el Gobierno de Aragón, las subvenciones convocadas fomentan la incorporación a este tipo de empresas de jóvenes menores de 30 años, personas mayores de 45, mujeres, personas con discapacidad o en situación o riesgo de exclusión social. Igualmente, el objetivo es impulsar que se incorporen los parados de larga duración o las mujeres víctimas de violencia de género.

Las ayudas también están abiertas a proyectos que estén ubicados en pequeños municipios y a las actividades vinculadas con el medio ambiente o los servicios de proximidad.

Balance 2016

En 2016, un total de 74 cooperativas y sociedades laborales se beneficiaron de este programa, recibiendo 116 subvenciones.

Esas ayudas permitieron crear 96 empleos para nuevos socios trabajadores en este tipo de entidades de economía social, además de la inversión en instalaciones y maquinaria para mejorar su competitividad.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky

endesa