La empresa aragonesa ha suscrito un acuerdo con Envor Protech Oy, principal compañía del sector en Finlandia, a través del que atendrá la distribución de biogás y gas natural con sus equipos NGPod.
Grupo Calvera, especializado en el almacenamiento y transporte de gases comprimidos a alta presión, ha cerrado un acuerdo con la firma finlandesa Envor Protech Oy -principal compañía en el país en este sector-, por el que la empresa zaragozana enviará 19 equipos NGPod, que han sido fabricados en Épila (Zaragoza) a Finlandia en las próximas semanas. Un proyecto que se enmarca dentro del proceso de expansión internacional de la compañía.
Envor Protech Oy, que cuenta con una experiencia de más de 20 años, se ocupa del ciclo completo, desde la producción del biogás hasta el almacenamiento y distribución a clientes finales como industrias de todo tipo o gasolineras para lo que utilizará los equipos de Calvera, cuya distribución ostentará en Finlandia, Suecia y Estonia. Además, Envor está inmersa en proyectos importantes como la construcción de una nueva planta de biogás completa en Finlandia con un presupuesto que ronda los 20 millones de euros.
NgPod es un módulo para el transporte y distribución de gas natural comprimido (GNC) y biogás a 250 bares de presión para clientes múltiples de bajo y medio consumo. Este equipo permite atender con la máxima eficacia las necesidades de cada cliente con el intercambio optimizado de bloques llenos por otros vacíos.
Además, es una solución idónea para atender la demanda de las empresas distribuidoras de gas con necesidad de abastecer a poblaciones remotas -ya sea en zonas de montaña o dispersas- o a clientes del sector terciario, lejos de las infraestructuras de transporte convencionales y con consumos reducidos.
Los equipos NGPod, producto tras el que hay un amplio trabajo de I+D e ingeniería, presentan otra serie de ventajas que van mucho más allá de las de un depósito convencional como la mayor eficacia en los procesos logísticos y los menores costes de llenado -se pueden llenar todos los módulos al mismo tiempo- o manipulación.
Para facilitar su uso, el Grupo Calvera ha desarrollado también la solución NG TRUCK, que consiste en una base de remolque compatible con todas las cabezas tractoras del mercado y que permite el transporte de 10 unidades NGPod. Además, contempla su fijación y llenado conjunto, así como las maniobras de carga y descarga gracias a la grúa integrada que puede incorporar.
Grupo Calvera también está trabajando en otros proyectos importantes relacionados con el biogás en países como Francia en los que ofrecen un servicio "llave en mano" que incluye el desarrollo completo de la instalación y su operación: desde la compresión del biometano limpio a su almacenaje, transporte, descompresión y consumo.
La empresa también está llevando a cabo proyectos similares fuera de Europa. En concreto, en Colombia, está prestando un servicio llave en mano con NG Pod. La empresa prevé fabricar 100 equipos NG Pod este año, cifra que se incrementará en los siguientes.
El director general de Industria, Pymes, Comercio y Artesanía del Gobierno de Aragón, Fernando Fernández, ha visitado las instalaciones del Calvera en Épila, donde ha conocido este proyecto, así como otras iniciativas futuras de la empresa. Además, ha mantenido un encuentro con sus responsables, entre ellos el director general Rafael Calvera.
La empresa
Grupo Calvera nació en 1.954. En la actualidad, la empresa es referente internacional en sistemas de almacenamiento y transporte de gas comprimido a alta presión, en especial hidrogeno y gas natural.
El grupo tiene tres divisiones: Calvera Industrial Gases con soluciones para todos los gases del aire, alimentarios y medicinales; Calvera Gas Technology, división centrada en gas natural y biogás en la que se engloba el mencionado proyecto de Finlandia y Calvera Hydrogen con soluciones para el hidrógeno como vector energético.
La empresa, que tiene dos plantas productivas en Zaragoza y Épila, tiene presencia internacional en Turquía, Israel, Emiratos Árabes, Escocia, Colombia, Perú, Chile, México, Sudeste Asiático y en el resto de mercado europeo.