Funcas estima que el PIB de Aragón crecerá el 2,3% este año por el dinamismo de estos dos sectores de actividad.
A pesar del dinamismo de la industria y la automoción, el crecimiento del PIB aragonés se situará por debajo de la media española para 2017, situada en el 2,8%, según las previsiones de Funcas.
Frente a la positiva evolución de estos sectores de actividad, el sector servicios perderá impulso, mientras que en la construcción se observa una moderación en la vivienda, que se compensa con una mayor actividad en obra pública.
El crecimiento de Aragón contrasta con la evolución de la economía de las comunidades de Madrid, Baleares, Cataluña y Galicia, que serán las cuatro que más crecerán, haciéndolo por encima de la media nacional y consiguiendo superar o igualar la barrera del 3%. Dentro de estas regiones, Madrid será la más dinámica con una previsión de crecimiento de su PIB del 3,3%.
En cuanto al empleo, las previsiones de Funcas indican una tasa de paro cercana al 14,1%. De esta manera, la comunidad aragonesa multiplicaría por tres la tasa precrisis, aunque se situaría por debajo de la media nacional.