Aragón

Joyners llega a Zaragoza para cuidar a las personas mayores

La empresa cuenta con una red de cuidadores profesionales para personas mayores y dependientes, que ofrecen servicios bajo demanda para atenderlas y proporcionarles los cuidados adecuados que precisen en el domicilio, hospital o centro residencial. Unos servicios que se prestan ante posibles emergencias o bien de forma prolongada.

Cuidar a una persona mayor o dependiente no siempre es fácil porque hay que conocer los cuidados específicos que requiere y que son más adecuados según sus necesidades, además de tener que contar con profesionales, que cada vez son más demandados como consecuencia del envejecimiento de la población.

A esta situación se suma el hecho de que es difícil encontrar a cuidadores profesionales porque es un sector en el que existe mucho intrusismo y hay muchas personas que trabajan en este sector que no son titulados. Además, suele ser una actividad que tiene un importante peso en la economía sumergida.

Disponer de profesionales tanto para atender posibles emergencias como para una atención más continuada en el tiempo ya es posible en Zaragoza a través de Joyners. Esta red de cuidadores profesionales acaba de comenzar su andadura en la capital zaragozana con el fin de prestar sus servicios on-demand a domicilio, en hospitales o centros residenciales en los que la persona puede recibir una atención extra.

Joyners cuenta en la actualidad con una red formada por 10 profesionales socio-sanitarios en Zaragoza -siempre se inicia la actividad con un equipo similar en cada ciudad-, que han sido seleccionados y validados, además de tener la titulación necesaria para poder ejercer la actividad. "Son cuidadores profesionales" entre los que figuran perfiles de auxiliar de enfermería, enfermeras, geriatras... para atender las necesidades específicas de cada persona, según ha explicado Oriol de Pablo, Co-Founder y CEO de Joyners, a elEconomista.es

Los servicios de estos profesionales pueden ser demandados a través de la aplicación o web de Joyners, así como por la vía telefónica, para realizar desde las funciones más básicas del día a día de la persona hasta la higiene, postoperatorios, acompañamiento a la muerte... "No son empleados de hogar, son cuidadores profesionales".

En menos de una hora

El funcionamiento de Joyners es muy sencillo. A través de cualquiera de los canales de comunicación de esta multiplataforma se solicita el servicio del profesional socio-sanitario, teniendo que indicar las necesidades que se tienen para que asista el perfil más adecuado.

"Cada usuario tiene un coordinador de servicio para asignar al mejor profesional que encaje en sus necesidades" porque, por ejemplo, "no son lo mismo los cuidados y asistencia para los diferentes niveles de Alzheimer que para un hombre con un peso de 130 kilos sin punto de apoyo".

El profesional puede llegar en menos de una hora al sitio en el que se ha requerido el servicio. El pago se realiza por horas, una vez se ha prestado el servicio, aunque en aquellos casos en los que es más a largo plazo, se abona a mes vencido.

Desde Joyners se encargan de emitir la factura y de realizar todos los trámites, incluyéndose en la cantidad que se abona el precio del servicio -oscila según su naturaleza-, IVA y las cargas tributarias, así como un seguro de responsabilidad civil. Los profesionales son autónomos o bien están adheridos a una cooperativa.

Además, Joyners presenta la ventaja de que se elimina el problema de las bajas laborales o las sustituciones de los profesionales por vacaciones, entre otras posibles situaciones, ya que "garantizamos la sustitución" para que siempre haya un profesional socio-sanitario atendiendo a la persona.

Todos estos servicios y ventajas redundan en una mejor atención especializada de la persona mayor o dependiente, además de permitir que la familia disfrute de una mayor autonomía.

De momento, Joyners ha contado con una buena aceptación en Zaragoza. "El inicio ha sido muy bueno y hemos superado las expectativas. Es el mejor arranque que hemos tenido en una ciudad española".

En la actualidad, los planes de Joyners son prestar estos servicios en el área metropolitana de Zaragoza, aunque dentro de su plan de expansión no se descarta posteriormente extenderlo a otras zonas de Aragón.

No obstante, primero continuará con su crecimiento en España, país en el que ya está presente en Madrid y Barcelona, habiendo llegado también recientemente a Valencia. "En 2017, vamos hacer las capitales de las comunidades autónomas".

Joyners, que suma ya una red de 240 profesionales, facturó en su primer año de vida un total de 311.000 euros. La previsión es alcanzar la cifra de 1,4 millones de euros en 2017. Además, también está estudiando posibles acuerdos con clínicas y residencias para ofrecer su flota de cuidadores profesionales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa