La comunidad aragonesa recibirá 53,2 millones de euros para políticas activas de empleo, lo que supone un aumento del 7,14%, según los datos facilitados en la Conferencia Sectorial de Empleo.
En esta reunión, que ha estado presidida por la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, se ha realizado la distribución territorial para el ejercicio en curso de los fondos con los que las autonomías podrán impulsar y desarrollar políticas activas de empleo durante este ejercicio.
En total, se han repartido entre las autonomías 1.893,3 millones de euros, lo que supone un 5% más que el año pasado.
De esta cantidad, Aragón percibirá un total de 53.286.516 euros, lo que supone 3.552.328 euros más que en el año 2016 y el 7,14% de incremento en términos porcentuales, es decir, más de dos puntos por encima de la media nacional.
Estos nuevos ingresos facilitarán la cobertura del aumento final del 8% del Salario Mínimo Interprofesional y del Programa de Atención a Parados de Larga Duración.
En virtud del cumplimiento de los objetivos previstos, Aragón ha visto mejorado su porcentaje en el reparto de los fondos porque, gracias a la buena gestión de las políticas activas por parte del Instituto Aragonés de Empleo durante el ejercicio 2016, se ha alcanzado el 2,87% del total anual repartido entre las autonomías frente al 2,16% que le correspondería si se tratara de un sistema lineal de distribución, en función del número de las personas que se encontraban desempleadas en Aragón.
Desde el ministerio en este encuentro también se ha anunciado que, cuando se aprueben los Presupuestos Generales del Estado para 2017, que acaban de iniciar su tramitación parlamentaria, la cuantía final de los fondos para políticas activas de empleo se elevará hasta los 2.018 millones de euros, un 12,7% más que en 2016.
En la reunión ha estado presente la directora gerente del Instituto Aragonés de Empleo (INAEM), Ana Vázquez.