Aragón

Magapor abre sede en Estados Unidos para crecer en el mercado norteamericano

La empresa -especializada en el diseño, fabricación y venta de material y tecnología para la inseminación artificial de ganado porcino-, acaba de constituir una nueva sede en Estados Unidos para atender a los clientes de este mercado. La empresa, que sigue creciendo a un ritmo del 20%, también está ampliando sus instalaciones en la localidad zaragozana de Ejea de los Caballeros.

Magapor ya tiene nueva sede en el exterior. En concreto, la empresa aragonesa ha elegido Estados Unidos para constituir Magapor USA Inc, entidad que se creó el pasado miércoles y que estará operativa a partir de este mes de abril. La inversión es de alrededor de 250.000 dólares y la previsión es que en ella trabajen cinco personas, según han confirmado fuentes de la compañía a elEconomista.es

El mercado de EEUU es clave para Magapor, que ya lleva trabajando en él diez años, siendo su marca muy reconocida, lo que le ha convertido en un referente en el sector de la inseminación artificial porcina en USA.

Ahora, con Magapor USA, la compañía da un paso más en este mercado en el que pretende consolidar su presencia. Además, el objetivo es ofrecer a los clientes, productos, tecnología y servicios únicos que les aporten soluciones eficaces en el sector de la inseminación artificial, así como un servicio técnico integral cercano con el fin de mejorar la productividad de los clientes.

La apertura de la nueva sede se enmarca dentro de la línea estratégica de internacionalización de la empresa. Y es que Estados Unidos es el segundo mercado más grande del mundo con más de seis millones de cerdas reproductoras y un alto nivel de tecnificación. Además, la demanda de los productos y servicios de la compañía aragonesa sigue creciendo a un ritmo constante.

Los planes de expansión -ya está presente en alrededor de 50 países-, y de crecimiento de Magapor no se centran solo en los mercados internacionales, que concentran el 70% de las ventas de la compañía.

La empresa ha comenzado la ampliación de las instalaciones dedicadas a la producción en el Parque Científico Tecnológico Valdeferrín-Aula Dei de Ejea de los Caballeros (Zaragoza).

La ampliación comprende la puesta en marcha de una nueva línea de producción de Bioconservadores de Alto Rendimiento para dosis seminales, instalación que estará dotada con atmósfera controlada para producir materiales con calidad farmacéutica.

Magapor también ha puesto en marcha en marzo la tercera línea de producción de blisters para el envasado de dosis con control de calidad específico para reprotóxicos. Además, en septiembre y en diciembre se comenzará la actividad en la segunda y tercera línea de diluyente.

Este aumento de la capacidad productiva se produce como consecuencia del crecimiento que Magapor ha experimentado en los últimos siete años, sobre todo, en los mercados internacionales. La empresa ha mantenido un crecimiento del 20%, que ha vuelto a registrarse nuevamente en 2016.

Unos planes que conllevarán un incremento de plantilla, estando previsto que se incorporen principalmente perfiles de veterinarios, ingenieros y personal cualificado en departamentos como Marketing, Exportación, Producción y Recursos Humanos, entre otros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky

endesa