Este foro, impulsado por el Consejo Empresarial de CEOE Aragón, ha sido presentado como modelo de cooperación en el University-Business Forum de Bruselas.
El Foro Empresa Universidad -creado en enero de este año por el Consejo Empresarial de CEOE Aragón, la Universidad de Zaragoza y la Universidad San Jorge junto con el Gobierno de Aragón-, estará presente en la séptima edición del University-Business Forum, que se celebra hasta mañana en Bruselas.
Este Foro será presentado en este encuentro como un modelo de cooperación entre ambos ámbitos para potenciar el conocimiento y la colaboración entre el ámbito empresarial y el académico, que surgió a raíz del protocolo de colaboración firmado entre el Gobierno de Aragón y el Consejo Empresarial de CEOE Aragón en la I Cumbre por la Competitividad de Aragón.
El coordinador del Foro, Oscar López, Director Ejecutivo del Campus Iberus, será el encargado de dar a conocer esta iniciativa, además de participar en el taller Cooperación e Innovación Regional Universidad-Empresa junto con el Director Ejecutivo de la European Society for Engineers and Industrialists, un profesor de la Polish Academy of Sciences y el Director de Transferencia de Conocimiento, Investigación e Innovación de la Universidad Bangor de Reino Unido.
Aragón igualmente estará representada por José Ramón García, de BSH, que participará en la mesa redonda Alianzas para la Innovación y la Modernización-Retos y oportunidades, junto al Rector de la Universidad de Ghent (Bélgica) , el Co-CEO de la compañía Videoton (Hungría) y miembro de la Junta de Gobierno del Instituto Europeo de Tecnología, el Director Asociado de la Universidad de Strathclyde (Reino Unido) y la Directora de Comunicación y Relaciones Internacionales de la Confederación europea de Junior Empresas.
El Forum Bruselas está organizado por la Dirección General de Educación y Cultura de la Comisión Europea y reúne a más de 500 representantes de instituciones de educación superior, empresas de todos los tamaños, organizaciones y asociaciones europeas relacionadas con los ámbitos de la educación y la innovación, así como autoridades europeas e internacionales.
La edición de este año se centra en la evolución e innovación, la especialización inteligente y el desarrollo regional como elementos clave de la colaboración entre universidad y empresa en Europa.
Aparte, se analizarán la evolución de las instituciones de educación superior y las tendencias de emprendimiento en Europa.