Aragón

Lavanderías y reciclaje, los sectores más demandados para abrir una franquicia

Imagen de Dreamstime

Las tendencias a la hora de elegir el sector de actividad de una franquicia están cambiando. Si en los últimos años despertaban mayor interés las relacionadas con el vending, alimentación y supermercado, ahora son las lavanderías y el reciclaje los sectores que tiran de su demanda, principalmente, para autoempleo y para diversificar el negocio.

El sector de las franquicias sigue siendo atractivo tanto para el autoempleo como para invertir o bien diversificar líneas de negocio. Sin embargo, se está observando que se están produciendo cambios en los sectores de actividad que en los últimos años han sido más demandados o más atractivos.

De hecho, se aprecia que el interés se está desplazando desde los sectores del vending, alimentación -que se sigue manteniendo pero no con el mismo crecimiento que el año pasado- y supermercados hacia otros ámbitos como las lavanderías y el reciclaje, según ha explicado desde Franquishop a elEconomista.es

El perfil del emprendedor

El perfil de las personas que están interesadas en abrir una franquicia sigue siendo muy heterogéneo: desde quienes optan por esta vía para el autoempleo, a empresarios de otros negocios, inversores...

Sin embargo, en la comunidad aragonesa sí se aprecia una particularidad en relación al conjunto de España, ya que en Aragón principalmente hay un mayor interés por las franquicias para autoempleo y para diversificar con otros negocios de actividad.

El interés por las franquicias se sigue manteniendo tanto en España como en Aragón, comunidad que cuenta con 36 cadenas de franquicia, que suman 1.816 establecimientos que operan bajo este régimen y que generan alrededor de 9.000 puestos de trabajo. La facturación supera los 525 millones de euros anuales.

Unos datos con los que Aragón se sitúa como una de las comunidades en las que hay establecidas más centrales franquiciadoras, además de figurar también entre las más exportadoras, puesto que un total de seis centrales aragonesas operan en la actualidad fuera de España.

Más de 50 negocios

Las oportunidades que ofrecen las franquicias aragonesas como las españolas se podrán conocer dentro la cuarta edición de Franquishop Zaragoza, que se celebrará el próximo día 6 de abril en el Hotel Palafox de Zaragoza.

Un evento en el que participarán más de 50 cadenas de franquicia de alrededor de 20 sectores de actividad como la restauración, moda y complementos, servicios inmobiliarios y comercio especializado, entre otros.

Dentro de estas franquicias se encuentran tres aragonesas como Simple (supermercados), Pasa y Pesa (alimentación) y Serecon (suministros industriales y maquinaria), que darán a conocer a los emprendedores sus posibilidades de negocio.

A ellas se suman otras franquicias nacionales como Eroski, Dia, Los Cien Montaditos, Diez euros, Tutto Tempo, Ganamos reciclando, Open Wash, Century 21, Look and find, Ecox, Índice, Copicentro, Yves Rocher, La botica de los perfumes, Terranova CNC y Nik and Go, entre otras.

Además de la zona de exposición de las franquicias, Franquishop también contará con un área de asesoramiento en la que participarán entidades colaboradoras como la Asociación Española de Franquiciadores o el Banco Sabadell, completando así todo el círculo de información, asesoramiento y orientación financiera que el emprendedor necesita para abrir su propio negocio.

Aunque la jornada está abierta a todas las personas interesadas, se recomienda inscribirse a través de la web www.franquishop.com para concertar la agenda y consultar la información sobre las empresas asistentes.

Franquishop cuenta con el apoyo de la Asociación Española de Franquiciadores, la Asociación de Franquiciadores de Aragón, las Cámaras de Comercio de Aragón, AJE Aragón, la asociación de directivos ADEA y otras entidades empresariales de la comunidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa