Aragón

UAGA denuncia que el presupuesto para agricultura no garantiza el futuro del campo

La organización agrícola y ganadera considera que el presupuesto para 2017 del Departamento de Desarrollo Rural del Gobierno de Aragón es insuficiente para garantizar el futuro en el medio rural.

UAGA ha denunciado que el Gobierno aragonés ha omitido las demandas que les transmitieron en la movilización convocada, junto con otras organizaciones sectoriales y las cooperativas agrarias, por la que exigían bajo el lema "Sin presupuesto no hay futuro para el medio rural", que se incrementase el presupuesto del Departamento de Desarrollo Rural.

La organización agraria señala que el presupuesto de Aragón ha crecido el 8%, mientras que el destinado a agricultura tan solo se ha incrementado el 3%.

Además, al presupuesto del borrador de 765,3 millones de euros hay que restar los 447 millones de euros que son ayudas PAC, quedando en 318,3 millones de euros para todas las estructuras del sector.

De las partidas correspondientes a Desarrollo Rural, UAGA destaca que la partida para la Indemnización compensatoria-zonas desfavorecidas ha bajado 2,345 millones de euros respecto a 2016 -pasando de 6.000.000 a 3.658.000 euros-, mientras que la destinada a Seguros Agrarios ha decrecido en 1,567 millones de euros, es decir desciende de los 9.566.998 euros en 2016 a 8.000.000 euros en 2017.

UAGA también denuncia que los agricultores y ganaderos de zonas desfavorecidas van a ser los perjudicados por el recorte de esas ayudas, además de mostrar su preocupación por la reducción en las subvenciones a las líneas de seguros agrarios al limitarse las posibilidades de contratación, facilita la anti-selección (sólo suscriben los que tienen mayores riesgos).

Para UAGA, "todo esto afecta de forma negativa al sostenimiento del sistema de seguros agrarios y a las rentas de los agricultores y ganaderos. En muchos cultivos y zonas, el sistema de seguros agrarios garantiza la continuidad de la actividad agraria".

Ante estas cuentas del Departamento, la organización agraria ha indicado que trabajará con los grupos parlamentarios de las Cortes de Aragón para reclamar el mantenimiento, al menos, de algunas partidas.

Por el contrario, UAGA sí ha valorado positivamente el aumento de las partidas para la agroindustria y para la incorporación de jóvenes y modernización de explotaciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa