Aragón

Los empresarios aragoneses hacen un frente común para defender el ferrocarril por Teruel

Los agentes económicos y sociales de Teruel, además de las cámaras de comercio aragonesas y los directivos en Aragón han mostrado su apoyo a la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto para que pueda ser utilizada por las empresas en lugar de hacer la conexión a través de Tarragona como ha sucedido con el transporte de vehículos de General Motors.

El eje Zaragoza-Teruel-Sagunto sigue sumando apoyos después de que se conociera la decisión de RENFE de desviar el convoy ferroviario para el transporte de vehículos de General Motors hacia el Puerto de Tarragona en detrimento de este de este eje.

Una línea ferroviaria que ha sumado apoyos económicos y sociales, creando un frente común para pedir inversiones para contar con un corredor ferroviario de altas prestaciones Cantábrico-Mediterráneo que pase por Teruel y que pueda ser utilizado por las empresas.

Dentro de estos apoyos se encuentran los de CEOE Teruel -previsiblemente CEOE Aragón lo hará mañana jueves-, así como Cepyme, Cámara de Comercio, CCOO y UGT en Teruel.

Las organizaciones han mantenido hoy un encuentro en el que se ha acordado apoyar este corredor y los actos reivindicativos que se han convocado en Zaragoza, Teruel y Valencia por el movimiento ciudadano turolense, que tendrán lugar el próximo día 1 de abril.

"El desvío por Tarragona supone un perjuicio grave para Teruel", según ha explicado Carlos Torre, presidente de CEOE Teruel, a elEconomista.es

Y es que el tráfico de mercancías por ferrocarril es prácticamente "testimonial por las deficiencias de la vía" y las limitaciones existentes tanto en capacidad como en velocidad. Además, se penaliza el transporte de viajeros.

Una situación que tiene importantes consecuencias económicas que no afectan solo a General Motors, que para trasladar sus vehículos tiene que hacer 200 kilómetros más, sino que también tiene efectos negativos para impulsar la plataforma logística de Teruel-PLATEA en la que "si se corta el ferrocarril va a ser un handicap captar empresas". Aparte, se frenaría la competitividad de este eje, que debería ser un polo de proyección estratégico para España.

Además, esta línea tendría más posibilidades porque se podrían aprovechar los flujos entre las plataformas logísticas de PlaZa en Zaragoza, la de PLATEA en Teruel y el Parc Sagunto, así como con los puertos de la Comunidad Valenciana. También sería beneficioso para empresas como Saica y para las situadas en este eje como Renault, Campofrío, Michelín o Leche Pascual, entre otras.

La falta de apoyo a este eje igualmente dificulta solucionar otros problemas en Teruel como la despoblación para lo que "ya hemos empezado a contactar con otros países de la Unión Europea que tenían problemas de despoblación y que han revertido".

El apoyo de los agentes económicos y sociales de Teruel se suma a los ya manifestados también por otras entidades empresariales como el Consejo Aragonés de Cámaras, que se ha sumado a la reivindicación del tejido social y empresarial aragonés, que clama por un corredor ferroviario de altas prestaciones Cantábrico-Mediterráneo que discurra por Teruel.

El pleno del Consejo también ha mostrado su malestar por la falta de inversiones para mejorar el trazado entre Zaragoza-Teruel-Sagunto y recuerdan que la ubicación estratégica de la región es una ventaja competitiva que hay que potenciar, especialmente en estos momentos en los que se decide el futuro de la planta de Opel España tras su adquisición por parte de PSA.

Desde el Consejo Asesor de la Asociación de Directivos y Ejecutivos de Aragón (ADEA) en Teruel también se apoya este eje para lo que ya se han dirigido al Ministerio de Fomento para mostrar su pesar por la decisión de RENFE de desviar los coches de General Motors por Tarragona por suponer "una vez más, un duro golpe para el eje Zaragoza-Teruel-Valencia", además de reivindicar que se apueste por este eje "tan importante para el futuro de la provincia" y que es el camino más corto entre el Cantábrico y el Mediterráneo, añaden los directivos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa