Aragón

COGNIT gana el primer concurso de pymes con su solución para el agua

La empresa aragonesa ha sido la ganadora de la primera edición de este concurso en el que participaban seis empresas de España, Francia y Reino Unido en el marco del proyecto Energy in Water.

Las empresas competían con sus respectivas soluciones que abordaban la gestión del agua y la energía en el marco del proyecto europeo Energy in Water en el que participa el Cluster para el Uso Eficiente del Agua-ZINNAE que, además, ha organizado este concurso, que se ha celebrado dentro de la 23 edición del Salón Internacional del Agua y de Riego-SMAGUA en Feria de Zaragoza.

COGNIT presentó la herramienta "Análisis del valor real del agua", que se basa en una metodología analítica para medir y evaluar el uso del agua en procesos industriales, incluyendo el coste real del agua para la optimización de procesos y toma de decisiones en la renovación e inversión de mantenimiento de industria.

Las otras empresas participantes también presentaron sus soluciones. En el caso de la valenciana BALAMIS, dio a conocer el desarrollo del dispositivo ARIEL, que consiste en un radiómetro de microondas que proporciona información sobre la humedad del suelo, con múltiples aplicaciones en gestión de inundaciones, gestión de sequías, control de pesticidas y riego entre otros.

Por su parte, la empresa GREENE presentó una solución para el tratamiento de fangos en EDAR, basado en la gasificación del fango para la obtención de energía térmica y eléctrica, que se aplica a su vez en el tratamiento del fango y en la operación de la propia planta.

Las otras dos empresas que han expuesto son la aragonesa IDEYA con su solución para la detección y evaluación de vertidos de aguas residuales en masas de agua superficiales a partir de vuelos de drones, utilizando colorimetría y cámaras térmicas; y la francesa SOLABLE con Ladouche con un tanque compacto para calentar el agua de uso doméstico y ahorrar entre el 80 y el 90% de la energía en la ducha diaria. Finalmente, la empresa británica ARVIA Technology, inscrita en la fase final, no pudo acudir a la cita.

El jurado de estos premios estuvo formado por María José Tomas, responsable de Proyectos en la Dirección de Promoción y Cooperación de CDTI (Centro de Desarrollo Tecnológico e Industrial, Ministerio de Economía, Industria y Competitividad); José Miguel del Argo, director del portal Aguasresiduales.info y Rogelio Cuairán, director de Feria de Zaragoza.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa