Aragón

Las empresas de automoción aragonesas piden seguir suministrando a Opel y PSA

El Clúster de Automoción de Aragón se ofrece a las administraciones para trabajar conjuntamente y defender las capacidades presentes y futuras de la industria aragonesa. La automoción emplea a más de 20.000 personas en Aragón.

Las empresas del sector de la automoción también están comenzando a tomar posiciones para defender su actividad y el empleo en la comunidad aragonesa.

El Cluster de Automoción de Aragón-CAAR ha manifestado su voluntad de ponerse a disposición del nuevo grupo resultante de esta operación, apostando por seguir suministrando componentes, tecnología y experiencia a los modelos que se fabrican en estos momentos y para los que puedan desarrollarse de cara al futuro.

Desde el cluster también se quiere trabajar con las diferentes administraciones y, sobre todo con el Gobierno de Aragón, y ser un interlocutor en Aragón para defender las capacidades presentes y futuras de la industria aragonesa. Tan solo en Aragón, el sector de la automoción emplea a más de 20.000 personas, casi de la mitad de ellas están empleadas en empresas asociadas a CAAR.

En la actualidad, tanto Opel como PSA son clientes habituales de las empresas del sector. En concreto, la marca Opel supone menos del 30% del trabajo de las compañías asociadas a CAAR. Sin embargo, el cluster pretende que esta operación de compra por parte de PSA del negocio europeo de General Motors pueda suponer un cambio estratégico que permita afianzar la posición en el mercado europeo y en la planta de Opel España en Zaragoza.

Las empresas del cluster ya han mantenido también con anterioridad relaciones con PSA. En el año 2013, CAAR organizó una misión inversa con el apoyo del Gobierno aragonés para entrevistarse con la dirección de Compras de Grupo PSA a raíz de la que varias empresas se han convertido también en proveedoras de esta firma, sumándose a las que ya trabajaban anteriormente con este grupo.

Desde CAAR se espera que el acuerdo alcanzado entre PSA y General Motors permita sentar las bases de un exitoso futuro común para las compañías involucradas y para el parque de proveedores y trabajadores, además de impulsarse -por las sinergias que se puedan establecer-, el crecimiento de un sector estratégico para la economía europea, española y aragonesa, sobre todo, en un momento en el que son numerosas las empresas que están haciendo nuevas inversiones y ampliaciones que se redundarán en aumento de las cifras de negocio y empleo.

En esta línea, desde CAAR se anima a los trabajadores de las empresas a seguir trabajando con elevados niveles de eficiencia, flexibilidad y adaptación a las exigentes condiciones de un mercado como el del automóvil que se han conseguido en las compañías aragonesas.

El Clúster de Automoción de Aragón agrupa a 56 empresas del sector automoción y 7 organismos autonómicos relacionados con este ámbito, sumando una facturación agregada de más de 2.400 millones de euros y 9.000 empleados en total.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa